La busqueda de claves interpretativas del sueño ha sido una constante en la histoira de la humanidad. En el Romanticismo, época en que aparece esta obra, la idea de un conocmiento universal, de uan raiz comun para la ciencia, la naturaleza y la poesia, dio lugar a nuevas y fascinantes teorias. El simbolismo del sueño (1814), de G.H. shubert, es un exponente claro de ese pensamiento. El autor ve en el sueño, debidamente interpretado, una funcion oculta que revela al hombre una realidad superior e integradora. Sueño, poesia y profecia utilizan, para Shubert, el mismo lenguaje, un codigo cuyas claves debemos conocer.