Sean Egan es escritor y periodista, ha entrevistado a músicos de los Beatles, Rolling Stones, Beach Boys, The Kinks, Led Zeppelin, Sex Pistols, Velvet Underground o The Who, entre muchos otros. Es autor y editor de Keith Richards on Keith Richards, Fleetwood Mac on Fleetwood Mac, Jimi Hendrix and the Making of Are You Experienced y David Bowie: Ever Changing Hero.
Recibe novedades de SEAN EGAN directamente en tu email
Una guía elaborada por una magnífica selección internacional de más de 40 especialistas y críticos musicales que recorren lo más relevante de más de un siglo de música. El análisis exhaustivo de álbumes, singles y canciones clave procedentes de más de 50 países ofrece una visión en profundidad de las repercusiones de los artistas más destacados de la música popular. Incluye los mejores músicos, compositores, cantantes y las figuras más influyentes. Un repaso a las repercusiones que los hitos musicales han tenido sobre la evolución de la música y la cultura popular, desde las letras más explosivas y los álbumes y singles que han irrumpido en las listas de éxitos hasta los compositores más destacados o los conciertos clave. Un análisis crítico de estos elementos fundamentales y, a la vez, un homenaje a cien años de música popular. Algunos conocimientos han sido legendarios, como la espectacular explosión del punk o la genialidad de las composiciones de Lennon y McCartney. Cada uno de estos elementos fundamentales se sitúa en su contexto histórico, cultural y musical, creando así una guía completa y accesible del mundo de la música.
Still going strong after four decades, The Rolling Stones are the ultimate rock band. The Rough Guide to The Rolling Stones explores every aspect of the music, and charts how Mick, Keith and the boys invented rock stardom. Features include: The Story: From the blues clubs of 60s Chelsea to the world tours and millionaire mansions, The Music: 50 essential songs and the stories behind them, plus the albums, bootlegs, soundtracks and solo projects, The Entourage: the girlfriends, managers and musicians, from Jerry Hall and Marianne Faithful to Andrew Loog Oldham and Nicky Hopkins, The Rolling Review: the movies, books and websites all the Stones info youll ever need. This Rough Guide leaves no stone unturned.
Cada periodista musical, cada crítico, cada aficionado, seguro que tiene elaborada su propia lista de discos preferidos. De Bob Dylan a los Sex Pistols, de Led Zeppelin a Bruce Springsteen, todos guardamos nuestros discos más estimados en una estantería o en un rincón de la memoria, pero ¿podemos comprender qué alquimia hizo surgir la música de los Beatles y alterar tan radicalmente la música popular en los sesenta? O bien, ¿podemos llegar a saber cuál fue el impacto real y verdadero significado de discos como Grievous Angel, Never Mind the Bollocks, The Freewheelin' Bob Dylan o The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars?
Lo más parecido a una autobiografía de David Bowie que se puede encontrar en el mercado editorial.Bowie por Bowiereúne las mejores entrevistas que ofreció David Bowie a lo largo de sus casi cincuenta años de carrera. Con mas de treinta reportajes en los que Bowie se explaya en profundidad, este volumen es lo mas cercano a una autobiografia relatada en tiempo real de una leyenda del rock y el pop.Ziggy Stardust, Aladdin Sane, el cantante de plastic soul, El Delgado Duque Blanco, el glam rock, la sexualidad, las drogas, sus colaboraciones con Lou Reed y con Iggy Pop, los excesos que desembocarian en el extraordinario periodo musical de Berlin, la experimentacion permanente, el exito masivo en los años ochenta, la actuacion en cine y teatro, la moda, las artes visuales, la controvertida banda Tin Machine, el esplendor creativo de mitad de los noventa: odiseas que lo llevarian a convertirse, sin duda, en uno de los musicos mas influyentes del siglo XX y XXI, que hizo de la reinvencion su bandera creativa.
Durante un par de años, desde 1964 a 1966, los Animals estuvieron al mismo nivel artístico y comercial que los Beatles y los Rolling Stones. El grupo, liderado por Eric Burdon, consiguió transmitir su pasión por el R&B al público británico e incluso logró que el interés por esa música resurgiera en Estados Unidos. En poco más de 24 meses, los Animals grabaron discos que terminaron convirtiendose en clásicos, como 'The House Of The Rising Sun', un número 1 incontestable en ambos lados del Atlántico. A partir de 1967, con nuevos miembros, los logros de la banda continuaron. Hoy, ya en el siglo XXI, los Animals son aclamados como uno de los mejores grupos que surgieron del pop británico de los 60. Hilton Valentine, guitarra solista y miembro original del grupo, ha colaborado en la edición española de este libro, aportando fotos inéditas y escribiendo un afectuoso prólogo.