La Segunda Guerra Mundial perdura en la imaginación popular como la lucha heroica entre el bien y el mal, con el villano Hitler como máximo impulsor de la guerra. Pero este no estaba en el poder cuando el conflicto estallo en Asia, y habia muerto antes de que terminara. Su ejercito no lucho en multiples escenarios, su imperio no abarco el continente euroasiatico, y no heredo ningun botin de guerra. El papel principal lo desempeño Josef Stalin. La Segunda Guerra Mundial no fue la guerra de Hitler; fue la guerra de Stalin.Basandose en nuevas y ambiciosas investigaciones de archivos sovieticos, europeos y estadounidenses, La guerra de Stalin revoluciona nuestra comprension de este conflicto global trasladando su epicentro hacia el este. La ambicion genocida de Hitler pudo ayudar a desatar el Armagedon, pero como muestra McMeekin, la guerra que surgio en septiembre de 1939 no fue lo que queria Hitler, sino Stalin. Desde esta perspectiva podemos entender que el conflicto del Pacifico de 1941 a 1945, cumplio con el objetivo de Stalin de desatar una guerra devastadora de desgaste entre Japon y las potencias capitalistas anglosajonas.McMeekin revela hasta que punto el comunismo sovietico fue rescatado por los movimientos autodestructivos de Estados Unidos e Inglaterra, que aceptaron ciegamente todas las demandas sovieticas. La maquina de guerra de Stalin, como nos muestra McMeekin, dependia sustancialmente del material americano: desde aviones de combate, tanques, camiones, motocicletas, combustible, municion y explosivos, hasta medios tecnologicos y productos alimentarios que sustentaban al Ejercito Rojo.Esta generosidad americana no correspondida, permitio a los ejercitos de Stalin conquistar la mayor parte de Eurasia, desde Berlin hasta Pekin, para el Comunismo.Una innovadora reevaluacion de la Segunda Guerra Mundial, La guerra de Stalin es una lectura esencial para cualquiera que este buscando entender el orden mundial actual. La guerra de Stalin de Sean McMeekin esta escrito con un estilo claro, fresco, original y refrescante.-Anthony Beevor, autor de Stalingrado. Fascinante, autoritario, accesible, y energicamente revisionista.-Simon Sebag Montefiore autor de Los Romanov. Sean McMeekin (1974), es un historiador estadounidense, especializado en la historia europea del siglo XX, especialmente en lo que respecta a los origenes de la Primera Guerra Mundial y el papel de Rusia y el Imperio Otomano.Crecio en Rochester, Nueva York, y estudio historia en la Universidad de Stanford (1996).McMeekin es Doctor en Historia por la Universidad de Berkeley, donde tambien fue profesor, asi como en las universidades de Nueva York y Yale.Enseño en Turquia como profesor adjunto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Bilkent en Ankara, y en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Koç en Estambul. Actualmente ejerce como catedratico Francis Flournoy de Historia y Cultura Europea en Bard College en el norte del estado de Nueva York.Es autor de varios libros y numerosos articulos. Su anterior titulo publicado en castellano, es Nueva historia de la Revolucion Rusa.
Ver más