¿Dónde pueden aprender los padres a educar hijos que resulten ser humanamente valiosos? Los autores se han esforzado en condensar en 10 criterios las cuestiones fundamentales. Los planteamientos parten de una vision profunda de la persona para, a partir de ahi, por medio de unos habitos consolidados, construir personalidades solidas necesarias para vivir en una sociedad agitada por muchos intereses particulares. La eficacia educativa en el hogar se consigue con una vida ejemplar y haciendo de la convivencia familiar una escuela de actitudes y comportamientos valiosos.
Lo manifiesten de una forma u otra, los padres desean que sus hijos sean educados de acuerdo a sus valores e instruidos con altura profesional. Conseguirlo sólo está al alcance de personas valiosas, porque nadie da lo que no tiene, aunque también el ambiente y las circunstancias que rodean a cada individuo pueden influir de modo muy importante.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431326913
Esta obra de síntesis aborda diez habilidades directivas de modo resumido y sintético. Bucea dentro de la personalidad del directivo o de cualquier persona- para que, al actuar correctamente, de modo natural y habitual, sea capaz de convertirse en un motor de progreso para quienes le rodean. El autor parte de una vision consistente de la persona. Cifra los presupuestos del liderazgo en un comportamiento basado en unos buenos conocimientos sobre como se debe actuar, una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace y un esfuerzo constante por superarse personalmente. Como demuestran las crisis, el exito a largo plazo de toda organizacion desde la familia a una multinacional- esta ligado al comportamiento etico y coherente de sus lideres.
En estas páginas, los autores muestran algunos rasgos que ayudan a mejorar el ser personal. Para lograr ese objetivo no basta saber cómo se puede mejorar, se precisa la colaboración voluntaria y activa de cada uno: del educador con su palabra y su ejemplo y del educado con su empeño diario.A pesar del deseo de mejorar, no siempre sabemos como lograrlo: los autores ofrecen medios y pautas para que un educador pueda ayudar a otras personas en esa tarea.
Aborda la comprensión y mejora de los centros educativos, buscando la gestión excelente de los mismos. Promueve una organización participativa y ofrece pautas para concretar y analizar objetivos, valores, resultados, perfiles profesionales y claves de exito. Señala que los resultados, tanto academicos como educativos, de integracion de la comunidad educativa, de satisfaccion del alumnado y de las familias, etc., seran el termometro fiable de una gestion escolar que busca la excelencia.