Hacerla mejor en los mecanismos para su dirección, en los medios a su disposición, en su compromiso con la calidad, en el alcance e impacto socioeconómico de sus responsabilidades y de sus resultados, incluso en sus referentes éticos. Mejorar nuestra Universidad, hacerla excelente, no es simplemente una cuestión de principios sino el principio imprescindible para una nueva economía basada en el conocimiento y el desarrollo tecnológico, una sociedad mejor y más emprendedora y un tejido productivo más innovador. Debemos primar el emprendimiento responsable y no la especulación (−Especulación), para no seguir cometiendo errores que inflan burbujas y desinflan la economía, el empleo y la vida. Evitemos también la especulación con la Universidad basada en prejuicios e hipótesis sin base real. Partimos de la mejor Universidad de nuestra historia y de las personas mejor formadas y capaces, tanto las que educan, como las que investigan y quienes en ella se forman.
Este libro contiene nueve capítulos organizados en torno a algunos de los temas que a día de hoy pueden considerarse como fronteras de la computación, entendiendo la palabra frontera no como un límite o una restriccion al avance de la computacion sino como una esperanza, un camino a seguir o un objetivo a alcanzar. En definitiva, no como una barrera o freno sino como una puerta abierta y un estimulo a nuevos logros, de todo tipo, en el acelerado y apasionante mundo de la computacion. En este sentido, fronteras de la computacion son, por ejemplo, la computacion neuronal o la computacion fuzzy. Se tratan estos temas de proyeccion mas novedosa junto con temas acerca del estado reciente y actual de la computacion, como son la computacion con semiconductores, la supercomputacion, la computacion ubicua o unahistoria reciente de la computacion. Todos los temas son abordados por expertos, con la idea de hacer una obra asequible a no expertos, aunque con el rigor y la profundidad suficientes para que a los distintos capitulos resulten tambien de interes a personas con amplios conocimientos en las tecnologias de la informacion. En definitiva, se ha tratado de obtener una obra que a traves de los distintos capitulos y sus secciones resulte atractiva para todos aquellos que esten interesados por el ambito de la computacion y sus avances.INDICE RESUMIDO: Breve recorrido por la historia de la moderna computacion. Supercomputacion. Los limites de la computacion con semiconductores. Computacion optica. Computacion cuantica. Computacion biomolecular. Computacion neuronal: una perspectiva dual. Computacion fuzzy. Computacion ubicua.