La Musicoterapia es la aplicación científica del arte de la música y la danza con finalidad terapéutica y preventiva, a través de la relación que se establece entre el paiente o el grupo de pacientes y el musicoterapeuta. Integrada en el grupo de las terapias creativas, junto con la Danza-Terapia, el Arte-Terapia, la Poesia-Terapia y el Psicodrama, no es una medicina alternativa, sino que constituye una terapia real en si misma. La fundamentacion cientifica de la Musicoterapia y su difusion en todo el mundo -tanto en el campo de la Rehabilitacion fisica y social como en el ambito escolar y de la Educacion Especial-son hechos relativamente recientes, dado qeu la carrera universitaria de Musicoterapia existe solo desde la decada de los 50 en EE.UU. y progresivamente en la mayor parte de los paises. La Musicoterapia actual es el fruto consolidado de los resultados positivos obtenidos por los musciterapeutas en su practica profesional y academica, como se demuestra ampliamente en esta obra, que expone con claridad y rigor cientifico los contenidos esenciales que componen los estudios universitarios de esta disciplina.
La utilización de la música como ayuda en la curación de enfermedades es tan antigua como la medicina, pero la aplicación científica de la misma por parte de musicoterapeutas es relativamente reciente. Esta obra presenta un estudio sistematico de la Musicoterapia a traves de su historia, teoria, organizacion y metodologia, y ofrece una valoracion exhaustiva de sus posibilidades terapeuticas y sus aplicaciones practicas en el area de los trastornos mentales, los problemas emocionales, las enfermedades neurologicas y fisicas, en geriatria y en el area de la prevencion. Se trata de un valioso manual para los profesionales en los campos de la asistencia psicologica y psiquiatrica, y en los ambitos academicos.
La Musicoterapia es la aplicación científica del arte de la música y la danza con finalidad terapéutica y preventiva, a través de la relación que se establece entre el paciente o el grupo de pacientes y el musicoterapeuta. Integrada en el grupo de las terapias creativas, no es una medicina alternativa, sino que constituye una terapia real en sí misma. La fundamentación científica de la misma y su difusión en todo el mundo -tanto en el campo de la rehabilitación física y social como en el ámbito escolar y de la educación especial- son hechos relativamente recientes. La Musicoterapia actual es el fruto consolidado de los resultados positivos obtenidos por los musicoterapeutas en su práctica clínica, académica y de investigación, como se demuestra ampliamente en esta obra, que expone con claridad y rigor científico los contenidos esenciales que componen los estudios universitarios de esta disciplina. Esta nueva edición actualizada de Compendio de Musicoterapia responde al avance sustancial que ha experimentado la disciplina en las últimas décadas. El musicoterapeuta, con su labor específica de ayuda a los pacientes, ya está aquí formando parte de los equipos terapéuticos sanitarios, sociosanitarios y educativos, tal como ocurre en la mayoría de los países.