Periodista de viajes con un incontable número de reportajes a sus espaldas, está recorriendo el mundo desde hace tres décadas. Sus imágenes se publican en medios de referencia nacionales e internacionales, como National Geographic, GEO, El Periódico o New York Times, entre otros. Ha publicado el libro " Barcelona 2004 como mentira " , así como numerosas guías viaje. Desde 2017 es colaborador y autor de Anaya Touring. Ha recibido numerosos premios de periodismo entre los que destaca el Pictet del Financial Times o el Humanity Photo Award por parte de la Unesco.
Recibe novedades de SERGI REBOREDO MANZANARES directamente en tu email
Los trenes de vapor del siglo XIX hicieron posible el viaje de placer y aventura en condiciones seguras. Con ellos se inauguró el turismo moderno. En comparación con el avión o la carretera, la experiencia de viajar en ferrocarril ofrece grandes ventajas: no hay esperas, colas o problemas de trafico, las estaciones se enclavan en el centro mismo de las ciudades, el espacio es mas comodo para el viajero y, mientras se avanzan kilometros, se puede disfrutar de las vistas, conversar, comer algo o hacer nuevas amistades. Por esas razones, pero tambien por los avances tecnologicos de la alta velocidad o por la nostalgia de la epoca dorada del ferrocarril -los años del Orient Express- hoy en dia, el viaje en tren de pasajeros ha vuelto a estar de moda. El libro recoge 20 recorridos en tren repartido por los cinco continentes, con la historia de cada trazado, un mapa esquematico del recorrido, los atractivos turisticos en las diferentes paradas, descripciones paisajisticas... En esta obra podra el lector descubrir trenes que atraviesan desiertos, trepan cordilleras, atestados de las gentes locales o creados para el turismo. Tambien es posible conocer algunos de los trenes de lujo mas costosos del planeta. Con prologo de Francisco Polo Muriel, director del Museo del Ferrocarril de Madrid.
Este libro incluye 20 recorridos en tren por los cinco continentes, con la historia de cada trazado, un mapa esquema del recorrido, detalles de cada tren, los atractivos turísticos en las diferentes paradas, descripciones paisajisticas... todo acompañado de preciosas imagenes y textos del fotoperiodista Sergi Reboredo. Con prologo de D. Francisco Polo Muriel, director del Museo del Ferrocarril de Madrid.Los trenes de vapor del siglo XIX hicieron posible el viaje de placer y aventura en condiciones seguras. Con ellos se inauguro el turismo moderno. En comparacion con el avion o la carretera, la experiencia de viajar en ferrocarril ofrece grandes ventajas: no hay esperas, colas o problemas de trafico, las estaciones se enclavan en el centro mismo de las ciudades, el espacio es mas comodo para el viajero y, mientras se avanzan kilometros, se puede disfrutar de la vista, conversar, comer algo o hacer nuevas amistades. Por esas razones, pero tambien por los avances tecnologicos de la alta velocidad o por la nostalgia de la epoca dorada del ferrocarril -los años del Orient Express- hoy en dia, el viaje en tren de pasajeros ha vuelto a estar de moda.En este libro hay trenes que atraviesan desiertos y trepan cordilleras, atestados de gente local o fletados solo para el turismo, tambien trenes de lujo mas costosos que u...
101 Lugares de Andalucía sorprendentes recoge una selección de destinos que, como se indica en el título, sorprenderán al lector. La intención no es hacer un catálogo de los lugares más famosos, sino intentar ir contra lo mas obvio y dar a conocer algunos enclaves realmente singulares y no tan conocidos. Nuestro proposito es que quien abra el libro, sea conocedor o no de Andalucia, esboce un gesto de sorpresa a medida que vaya pasando las paginas y le entre la curiosidad por conocer algun nuevo lugar o revisitarlo porque ya hace demasiado tiempo que fue. Este libro tambien tiene otro objetivo: descentralizar el turismo de masas de las grandes ciudades y fomentar un turismo sin concentraciones, a un ritmo mas relajado y respetuoso con la naturaleza, la cultura y las tradiciones locales.
101 lugares de Francia sorprendentes proporciona nuevas claves para conocer el país vecino, poniendo el foco en una lista de fotogénicos destinos que tienen como denominador común la capacidad de impactar. En estas paginas se encontraran desde castillos medievales y renacentistas a ciudades amuralladas, pueblos pintorescos, monumentos Patrimonio de la Humanidad, bosques exuberantes, islas, playas y acantilados que quitan el aliento, sobrecogedoras crestas montañosas o valles tapizados de viñedos, todos reflejo de la realidad grandiosa del pais. Mas alla de los destinos turisticos tradicionales, Sergi Reboredo nos descubre estos nuevos destinos a traves de maravillosas fotografias y amenos textos. El objetivo es que el lector, al hojear estas paginas, quede realmente sorprendido por la belleza y variedad de estos 101 lugares tan proximos, y despertar su deseo de visitarlos.
En Bangkok, fascinante y vibrante capital de Tailandia, conviven tradición y modernidad. Los rascacielos y los coches de lujo se mezclan con los templos y las callejuelas donde parece que no transcurre el tiempo. En esta Guia Viva Express de Bangkok, coleccion pensada para una breve escapada, con informacion concisa y practica, se proponen varias visitas imprescindibles entre las que destacan los mercados, el Templo del Amanecer o el What Pho, considerado el complejo de templos mas grande de Tailandia. Otro de los atractivos del viaje a la capital tailandesa sera degustar la interesante gastronomia local, una de las mas apreciadas del mundo. La guia incluye al final una seleccion en base al precio y la calidad, de hoteles, restaurantes y tiendas donde comprar recuerdos. Planos de dia y noche en el interior de la guia ayudaran a localizar todos los lugares descritos. Por ºltimo, El contexto ofrece una breve aproximacion a la historia, las tradiciones y la cultura tailandesas.