Shing-Tung Yau es profesor de Matemáticas en Harvard desde 1987. Ganador de la Medalla Fields, la Medalla Nacional de Ciencia, el Premio Wolf, entre otros. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias, ha recibido diez doctorados honoris causa. Dirige seis institutos matemáticos en China y Hong Kong, ha escrito más de veinte libros y reside en Cambridge.
Recibe novedades de Shing-Tung Yau directamente en tu email
En las páginas de esta obra magistral, Nadis y Yau desvelan el vínculo profundo que une las matemáticas con la gravedad y nos muestran que las estructuras matemáticas no son simples herramientas para describir la naturaleza, sino parte intrinseca de su tejido fundamental.A traves de un fascinante recorrido historico, los autores esclarecen como el pensamiento matematico ha transformado nuestra comprension del cosmos. El caso emblematico de Einstein ilustra esta simbiosis: en 1915, con el apoyo crucial del matematico Marcel Grossmann, Einstein revoluciono la fisica cuando redefinio la gravedad no como una fuerza de atraccion entre masas, sino como una manifestacion de la curvatura del espaciotiempo. Este giro conceptual, que Nadis y Yau explican con elegancia y rigor, marco el comienzo de una nueva era en nuestra concepcion del universo.La potencia de esta vision geometrica de la gravedad abrio horizontes antes insospechados. Fenomenos como los agujeros negros, las ondas gravitacionales o el Big Bang encontraron primero su explicacion en el lenguaje abstracto de las ecuaciones, para despues confirmarse mediante observaciones experimentales. Esta extraordinaria capacidad predictiva nos lleva a una cuestion fascinante: ¿como es posible que estructuras matematicas concebidas por la mente humana puedan anticipar con tal precision propiedades del mundo fisico aun por descubrir?Sin renunciar al rigor cientifico pero con un lenguaje accesible, Cuando el espacio se curva nos ofrece un viaje intelectual en el que cada formula revela un aspecto oculto de la realidad. En sus paginas, los autores demuestran que la elegancia matematica y la arquitectura cosmica comparten una misteriosa y profunda afinidad que no deja de asombrar incluso a los cientificos mas experimentados.