Excelente obra toda ella en verso, escrita por este genial egipcio, que comenzó su carrera de bailarín siendo un niño. Afincado en España desde 1974, realiza diversas actuaciones como bailarín y coreografo y posteriormente comienza a impartir clases de da
Acercarse a la danza del vientre, como a cualquier otro tipo de danza surgida del norte de África y de Oriente Medio, requiere una cierta predisposición de espíritu, además de un aprendizaje cultural que pasa en primer lugar por la musica." Con respecto a este humilde libro, debia haber visto la luz hace ya bastante tiempo, pero las preocupaciones de la vida han hecho que se retrasara su aparicion. Finalmente, Dios nos ha ayudado a su publicacion, y deseo que cumpla con el objetivo que anhelo: dar a conocer la danza del vientre para poder amarla".Shokry Mohamed.
La idea del libro nació en 1987 en la ciudad de Frankfurt, durante un seminario de Danza dirigido por mí.. Una de las alumnas se acercó y me preguntó si podía contarle algo sobre la vida de una famosa bailarina egipcia. Desde entonces me surgió la idea de preparar este libro. Mi larga experiencia en el campo de la Danza Oriental me permite observar el gran interés de las aficionadas y profesionales de este baile por saber más sobre las bailarinas que en diferentes épocas ocuparon un lugar importante en la historia de Egipto. En el libro está reflejada la vida de estas bailarinas a través de fotografías antiguas y actuales que nos envuelven en un viaje inolvidable de misterios, fantasías, aventuras y anécdotas." Shokry Mohamed ....
"Shokry Mohamed nació en El Cairo, Egipto, en 1951. Comenzó su carrera en 1963 como bailarín del grupo infantil de Danzas Populares de la TV egipcia. En 1970 entra a formar parte del Teatro Romeo Lahud de Beirut (Líbano), como bailarín solista dentro del grupo de Sabad de Danza Popular, participando en giras y festivales por diversos países del Mediterráneo.Afincado en españa desde 1974, realiza diversas actuaciones como bailarín y coreógrafo por la Península y las Islas, y en 1981 comienza a impartir clases de danza en diferentes escuelas de Madrid. En 1987 funda el grupo Hispano Arabe de Danza, que actualmente dirige. En 1990 funda una Escuela de Danza Oriental, la primera que se establece en España, el estudio de Danza ""Las Pirámides"".Desde entonces conjuga su labor docente como maestro al frente del grupo, con la de bailarín y coreógrafo, impartiendo seminarios y actuaciones en difentes capitales europeas, y en los últimos años también en América: Chicago (U.S.A.), Santiago de Chile (Chile), Argentina y Brasil.Es autor del primer libro publicado en idioma español sobre la danza oriental : ""La Danza Mágica del Vientre"", editado por Mandala ediciones , en Madrid , en el año 1995."