La literatura casuística en psicopatología dinámica, en la que destacan fundamentalmente los historiales clínicos de Freud se ve enriquecida hoy en nuestro país por la aportación patográfica de Castilla del Pino. En las dos patografias incluidas en este volumen -un caso en que la enferma sufre una neurosis de angustia, y un caso de impotencia sexual- los pacientes explican las situaciones personales, familiares y sociales que les han llevado a la neurosis. Castilla del Pino muestra en estos estudios clinicos como lo psicologico, lo social y lo fisiologico no son niveles independientes, sino ambitos funcionales que se interfieren y se contraponen dialecticamente de un modo constante. Al mismo tiempo, el autor desarrolla una serie de temas de gran interes: la relacion enfermo-medico, el lenguaje de los sintomas, el sintoma como signo y como expresion ideologica, los juicios de hecho y de valor en la actividad medica, la impotencia como valor y la frigidez como no valor. Castilla del Pino es autor de numerosas obras, entre las que destacamos: Un estudio sobre la depresion, Psicoanalisis y marxismo, Cuatro ensayos sobre la mujer y Sexualidad y represion.
La importancia de los aprendizajes que se desarrollan en el curso de la primera infancia, antes de los cuatro años, es actualmente tomada en cuenta de manera insuficiente. Para Pierre - Marie Baudonniere, director de investigacion en el CNRS, y Claudine Teyssedre, catedratica en la Universidad Paris XI, reformas profundas en las estructuras de recepcion y de educacion podran evitar parte de los fracasos en la edad escolar.