En este comienzo del tercero milenio a los niveles filosóficos nada me parece tan sintomático como la palabra conciencia. Queremos referirnos al concepto conciencia, o si se quiere, conciencia de la condicion humana. Asi, yo llamare a este siglo que empieza: el tiempo de la conciencia. Hace cien años las corrientes del pensamiento estarian mas bien centradas en conceptos como tecnologia, progreso, civilizacion, atomo, ciencia Por muchos siglos, el pensamiento humano estuvo centrado en el alma y la salvacion del alma como el camino de la felicidad. ....
Hasta el presente nadie ha traducido al castellano, ni publicado en este idioma la obras de Antonio José da Silva (O Judeu), nacido en Rio de Janeiro en 1705, y muerto en Lisboa en 1739. Han transcurrido trescientos años desde el nacimiento de este insigne autor portugues, y doscientos sesenta y seis desde su muerte ignominiosa en la hoguera inquisitorial. Demasiado tiempo para seguir guardando silencio. Con la presente publicacion no solo se hace justicia, sino que tambien se brinda a los lectores y espectadores hispano parlantes la oportunidad de conocerlas, y considerar su puesta en escena. De este modo perduraran el talento y el legado del mas importante dramaturgo portugues del siglo XVIII. Hace casi tres siglos los inquisidores arrojaron las cenizas del desdichado Judeu al rio Tajo. Persiste en cambio una obra solida, de excepcional valor, que corresponde rescatar, preservar y divulgar. Comenzamos aqui publicando sus dos primeras obras de teatro: Vida del Grande Don Quijote de la Mancha y del Gordo Sancho Panza (1733) y Esopaida o Vida de Esopo (1734), acompañadas de un prefacio con notas biograficas y relatos sobre las circunstancias en que se estrenaron y publicaron estas y las demas, que esperamos dar a conocer en un futuro cercano.
He aquí por fin en lengua castellana los dos más ilustres tratamientos del mito de Anfitrión escritos en Portugal, creados respectivamente en los siglos XVI y XVIII. Cuando Jean Giraudoux escribió su "Anfitrion 38" en los años 30 de este siglo, puso tal titulo porque suponia que ya existian treinta y siete tratamientos anteriores. Estos dos se hallan entre los mas felices y divertidos. Camoens no solo fue el autor epico de "Os lusiadas" y Da Silva, O judeu, no fue tan solo un cierto escritor judio que fue quemado por la Inquisicion portuguesa, ¡en pleno siglo XVIII! Ambos fueron autores teatrales -sobre todo Da Silva- de grande y muy sensible talento.