Silvia DAUDER es Doctora en Psiscología y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Silvia DAUDER es Doctora en Psiscología y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Recibe novedades de SILVIA GARCIA DAUDER directamente en tu email
Un libro sobre las dos primeras generaciones de mujeres psicólogas de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna. Sorprende descubrir hasta que punto las mujeres psicologas han sido sistematicamente borradas de las narraciones historicas de la disciplina, perpetuandose el mito de una historia sin mujeres, mucho mas cuando se constata que estuvieron presentes desde el comienzo de la institucionalizacion de la Psicologia como ciencia, a pesar de las barreras y exclusiones de genero. Sus nombres y contribuciones se han perdido con el paso el tiempo, se les ha negado reconocimiento y sus actividades han sido infravaloradas. Pero no se puede negar su existencia. Este libro trata de recuperar sus experiencias y analizar situaciones marcadas por la division sexual. Se analizan los mecanismos de exclusion que se alzaron respecto a sus compañeros, pero sin hacerlas victimas pasivas de diferentes opresiones, porque ellas mismas crearon mecanismos de resistencia individual y colectiva. Un libro que, pese al paso del tiempo, hace caer en la cuenta de la analogia y actualidad de las situaciones vividas por las pioneras, como se expone en el Prologo.
Un libro sobre las dos primeras generaciones de mujeres psicólogas de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna. Sorprende descubrir hasta que punto las mujeres psicologas han sido sistematicamente borradas de las narraciones historicas de la disciplina, perpetuandose el mito de una historia sin mujeres, mucho mas cuando se constata que estuvieron presentes desde el comienzo de la institucionalizacion de la Psicologia como ciencia, a pesar de las barreras y exclusiones de genero. Sus nombres y contribuciones se han perdido con el paso el tiempo, se les ha negado reconocimiento y sus actividades han sido infravaloradas. Pero no se puede negar su existencia. Este libro trata de recuperar sus experiencias y analizar situaciones marcadas por la division sexual. Se analizan los mecanismos de exclusion que se alzaron respecto a sus compañeros, pero sin hacerlas victimas pasivas de diferentes opresiones, porque ellas mismas crearon mecanismos de resistencia individual y colectiva. Un libro que, pese al paso del tiempo, hace caer en la cuenta de la analogia y actualidad de las situaciones vividas por las pioneras, como se expone en el Prologo.
Introducción a la psicología y a psicología social. Diferentes perspectivas en el estudio de la publicidad. Aspectos metodológicos en psicología aplicada a la publicidad. Procesos psicosociales implicados en la publicidad y en el comportamiento del consumidor. La comunicación persuasiva: actitudes y cambio de actitudes. Cultura y publicidad.