UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 9788478004928
Antonio de Guevara, predicador, cronista de Carlos V y obispo de Mondoñedo, fue el autor más leído y controtrovertido en lengua española en la Edad de Oro y hasta 1650. Antonio de Guevara y Europa estudia exhaustivamente la influencia que la obra de Guevara ha ejercido en España y en Europa hasta hoy en dia, tanto en el ambito de la erudicion como en las principales literaturas europeas, y llena un vacio importante en los estudios guevarianos. El libro de Simon A. Vosters pone de relieve el caracter fundamentalmente moralista de la obra de Guevara, cuyo buen sentido del humor estuvo casi siempre al servicio de la etica.Simon A. Vosters estudio filologia y literatura neerlandesa y española en la Universidad Catolica de Nimega, donde se doctoro con un trabajo sobre España en la literatura neerlandesa. Ha impartido clases y cursos diversos en la Universidad Estatal de Groninga y la Universidad Complutense de Madrid y es catedratico de español en la University British Columbia, en Vancouver (Canada). Forma parte de diversas instituciones culturales y academicas de Europa y America. Es autor de un centenar de publicaciones.
La importancia del humanista Juan Luis Vives es mundialmente reconocida, sin embargo es mucho menos conocida la importancia que el mecenazgo de una mujer, Mencía de Mendoza, tuvo para su obra. En un mundo de hombres, donde la actuación femenina debía quedar reservada al estrecho círculo de la vida privada, el patronazgo artístico fue uno de los pocos ámbitos en que el que las mujeres pudieron desarrollar su propia iniciativa. ¿Qué podía habler de malo en que una mujer patrocinara la construcción de una capilla familiar o encargara el retrato de su esposo, para recordarlo mientras estaba ausente? Lo que nunca presintieron los hombres del Renacimiento es que el papel pasivo de las mujeres en el mundo de la promoción artística evolucionaría hasta constituir una posición activa, en las que ellas decidirían quién, cómo y con qué fin se realizaba la obra.