He aquí una obra que responde excepcionalmente a las prácticas de laboratorio que deben realizarse en centros universitarios de enseñanza en los que se cursan los estudios de Química Analítica. El objetivo fundamental de esta obra es, facilitar la verificacion con resultados fiables, de una sistematica analitica que merezca confianza a quien la practica, sin correr riesgos de intoxicaciones.Indice Extractado: Introduccion - Marcha analitica de cationes sin el empleo de H2S - Identificacion de aniones mediante ensayos directos - Los problemas solidos - Reactivos.
Trabajo de recopilación de datos acerca de las realizaciones de la Facultad en su devenir histórico, prestando especial atención a las vicisitudes que atravesó la Facultad de Ciencias a lo largo de estos años, fundamentalmente en lo que respecta a la cooperacion con la Sociedad Asturiana para el desarrollo cultural y tecnologico del Principado de Asturias.
En este libro se expone de manera clara la actividad alquimista como una labor que no fue pura quimera y que acaso en sus lucubraciones encierre algunos de los secretos de la Naturaleza en las inter
En esta obra se exponen los fundamentos en los que se basa la química analítica moderna con particular dedicación al estudio de los equilibros en disolución, explicados con ayuda de diagramas y métodos graficos. Se tratan ademas, las propiedades analiticas consideradas como periodicas y los conceptos de sensibilidad y selectividad de las reacciones.Indice Extractado: La obra esta dividida en 4 partes: Primera; Fundamentos de quimica analitica moderna - Segunda; Quimica analitica de los cationes - Tercera parte; Quimica analitica de los aniones - Cuarta parte; se integra el estudio de los problemas solidos - Apendices.