UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788491345220
Este libro revolucionario, profundo, provocador e inteligente, analiza el abuso sexual y el discurso global sobre la violación desde el punto de vista de la superviviente de una violación en grupo en Bombay cuando era adolescente. Sohaila Abdulali es escritora, exasesora de supervivientes y activista, y en estas paginas reivindica un debate mas franco sobre la violacion y aborda sin tapujos pero con sutileza las complejidades de la violencia sexual.Aquest llibre revolucionari, profund, provocador i intel·ligent, analitza l''abus sexual i el discurs global sobre la violacio des del punt de vista de la supervivent d''una violacio en grup a Bombai quan era adolescent. Sohaila Abdulali es escriptora, exasesora de supervivents i activista, i en aquestes pagines reivindica un debat mes franc sobre la violacio i aborda sense embuts pero amb subtilesa les complexitats de la violencia sexual.Este libro revolucionario, profundo, provocador e inteligente, analiza el abuso sexual y el discurso global sobre la violación desde el punto de vista de la superviviente de una violación en grupo en Bombay cuando era adolescente. Sohaila Abdulali es escritora, exasesora de supervivientes y activista. Cuando hablamos de victimas de violacion solemos decir:Podria haber sido tu madre o tu hermana o tu hija, pero en rarisima...
Este libro revolucionario, profundo, provocador e inteligente, analiza el abuso sexual y el discurso global sobre la violación desde el punto de vista de la superviviente de una violación en grupo en Bombay cuando era adolescente. Sohaila Abdulali es escritora, exasesora de supervivientes y activista.Cuando hablamos de victimas de violacion solemos decir: " Podria haber sido tu madre o tu hermana o tu hija " , pero en rarisimas ocasiones decimos " el violador podria haber sido tu padre o tu hermano o tu hijo " . Sohaila Abdulali reivindica una conversacion mas franca sobre la violacion. Aborda sin tapujos pero con sutileza las complejidades de la violencia sexual, critica acertadamente los tabues simplistas y plantea preguntas esclarecedoras tales como si verdaderamente el modelo " si es si y no es no " tiene en cuenta de forma adecuada a una mujer que " elige " que la violen en lugar de que la maten o a una mujer que " cede " ante un varon con poder en el mundo profesional al que pertenece.
Depois de sobreviver a um estupro coletivo aos 17 anos em Bombaim (Índia), Sohaila Abdulali ficou indignada com o silêncio ensurdecedor que se seguiu e escreveu uma coluna enfurecida sobre a percepçã