Los humanos conformamos un grupo variado de convicciones, experiencias y moralidades. Los sistemas de opresión prosperan por nuestra incapacidad para reconciliarnos con la diferencia. Este libro propone el concepto autoamor radical como balsamo para sanar las heridas infligidas por estos sistemas violentos. Su autora critica la asimilacion de la delgadez a lo deseable, defiende la necesidad de reapropiacion de nuestros cuerpos como espacios politicos y lanza ideas para fomentar la sororidad y la diversidad. Una propuesta radical hacia el empoderamiento femenino y la gozosa reivindicacion del cuerpo que nos invita a celebrar nuestra fuerza colectiva, a desprendernos de la verguenza corporal impuesta y a destruir los sistemas de opresion que la perpetuan.
Tras el éxito de El cuerpo no es una disculpa, best seller en la lista del New York Times, llega el cuaderno de ejercicios para ayudar a los lectores a practicar el arte del autoamor radical.Sonya Re
Sonya Renee Taylor descubrió que sus lectores querían ideas más definidas sobre cómo aplicar su propuesta de autoamor radical en sus circunstancias personales. Este cuaderno es la guía que brinda precisamente eso: claves, herramientas y marcos que pueden aplicarse de inmediato para comenzar a cambiar el mundo. Taylor guia a los lectores con ideas concretas y, como siempre, consejos practicos mas alla de la teoria para convertirse en agentes radicales del cambio. Un libro imprescindible para desatar el poder del autoamor radical.Es un regalo, una bendicion, una oracion, un texto sagrado. Me abrio a la autopercepcion de una forma en la que le estare siempre agradecida. Se que hara lo mismo por ti.Alicia Garza, Black Lives Matter Autoamor radical como balsamo para sanar las heridas. Taylor, que ha levantado todo un movimiento de amor propio y autocuidados en torno a su voz, propone una reapropiacion del cuerpo, mas alla de los despoticos canones de belleza.Alba Correa, Vogue