"La vida construye las formas" así comienza ANATOMÍA EMOCIONAL, una investigación original sobre las conexiones entre la anatomía y el sentimiento. Keleman describe la configuración de un individuo como una interaccion dinamica entre la histoira emocional personal y la configuracion genetica, un proceso continuo en el que las emociones, pensamientos y expresiones estan incorporados. La estructura, nuestra forma personal, es lo que ordena los acontecimientos de nuestra existencia cotidiana.Sin anatomia, las emociones no existirian. Los sentimientos son el pegamento que mantiene unida nuestra estructura. La Anatomia Emocional relaciona la forma con el sentimiento. Se pregunta como funciona el individuo, sin postular ideales somaticos o psicologicos.La primera parte de la Anatomia Emocional introduce la Embriologia, la creacion de la configuracion humana. Una configuracion dada puede modificarse por la historia emocional de la persona, las huellas dejadas por el amor y las desilusiones, las agresiones y ataques, los desafios y el estres de la existencia.El resto del libro ilustra cuatro patrones basicos de alteracion somatica --rigida, denso, hinchado y colapsado--, describe como funcionan y proporciona posibilidades de cambio. Los retos de la vida y la respuesta indiviual frente a ellos, crean la configuracion para expresar sentimientos de excitacion, asertividad, amor cuidado, sexualidad, etc. Estos sentimientos constituyen la base de las relaciones humanas y de la comunidad.Este libro, ilustrado con 120 dibujos originales, resulta de una gran valor para todo aquel que trabaje las profesiones asistenciales o para aquellos que estan interesados en la naturaleza de la configuracion corporal y la experiencia emocional.
Cotidianamente, experimentamos pequeñas muertes, pequeños finales. En cada etapa de nuestra vida, la infancia, la adolescencia, la etapa adulta, la vejez, ocurren momentos decisivos, putnos de inflexion. Keleman expresa su convencimiento de que cada persona puede construir su propia forma de morir.
En este libro ha tratado el autor de desarrollar tanto la filosofía como la metodología de la re-organización que permite a las personas participar en los cambios o transiciones de su propia vida, a traves de la experiencia de su propio proceso biologico. Se ha ocupado de como organizamos nuestra excitacion, sentimiento, conducta y relaciones somaticamente y como aprender a reorganizarnos. A lo largo del texto se van intercalando ejercicios somaticos que se pueden utilizar con facilidad como entrenamiento enla autoformacion, que pueden ayudar a dirigir la vida y alterarla si es preciso.
El amor tal como se trata en este libro va más allá de atracciones sexuales, imágenes o ideas. Tiene que ver con la biología, con la sangre. Keleman habla del amor desde un punto de vista evolutivo, psicobiologico, somatico. El amor es ante todo una verdad del cuerpo, una realidad somatica. La intimidad se basa en compartir la excitacion vital interna. El deseo y el altruismo estan profundamente enraizados en la vida celular. Aprendemos o ignoramos que es el amor en nuestro entorno familiar. Aprendemos a amar de niños: amamos como nos amaron y como nos enseñaron a hacerlo. Una respuesta de amor escasa, excesiva o equivocada durante las cuatro etapas basicas de la crianza, el cuidado infantil, el compartir adolescente y la cooperacion juvenil, puede alterar la experiencia somatica de la personalidad en cuanto a la forma de ser amado y originar en la etapa adulta un caracter rigido, denso, hinchado o colapsado. Estas alteraciones caracteristicas de la forma natural de amar y ser amado, se reflejan de forma muy precisa en la relacion de pareja y en todo caso pueden ser trabajadas en el recinto seguro de la psicoterapia corporal.Stanley Keleman (Brooklyn, Nueva York, 1931) es un psicoterapeuta estadounidense, pionero del estudio del cuerpo y su conexion con los aspectos emocionales, psicologicos, sexuales e imaginativos de la experiencia humana. Ha estado desarrollando la psicologia somatica desde los años 60. Vive en Berkeley, California, donde trabaja individualmente y con grupos en el Center for Energetic Studies, del cual es director. A traves de sus escritos y de la practica, impartiendo numerosos cursos tambien cada año en Europa, ha desarrollado una metodologia y un marco de referencia conceptual para la vida del cuerpo.
La Experiencia Somática es un volumen complementario de Anatomía Emocional, publicado recientemente en esta misma colección.
En el corazón del pensamiento de Keleman está el convencimiento de que l