Xibalbá es una historia de misterio y suspense, ubicada en el estado deChiapas. David Wolf, y Karen Dumas, dos arqueólogos, dejan sus cómodas vidasen busca de un tesoro poco común, dos códices mayas que no fueron destruidospor el sacerdote español, Diego Landa, durante la Conquista.
An ancient inscribed pillar fragment appears in the Smithsonian Institute inWashington. The archaelogist Karen Dumas manages to decipher its contents: themessage reveals the location of the lost Mayan books. She travels to SanCristobal de las Casas, in the state of Chiapas, Mexico., to meet with thearcheologist David Wolf. Together they will begin a thrilling search filledwithe adventure, suspense, intrigue, and love in a country dominated by narco-trafficking and the Zapatista guerrillas
Amidst the Zapatista guerilla army, drug trafficking, military and political corruption and the inhospitable Chiapas jungle, David Wolf, and expatriate American, and Karen Dumas, and archaeologist from the Smithsonian Institute leave behind their comfortable jobs in search of an unusual treasure: mysterious Mayan books.
México, siglo XVI. El obispo español Diego Landa ordena la destrucción de todas las imágenes y los libros mayas. Sin embargo, el chamán Caracol Rojo logra huir de la mítica ciudad de Chichén Itzá hacia la jungla de Lacandon con dos códices y una estela de piedra para salvarlos de la quema. Con el poco tiempo del que dispone, consigue esconder los libros en una cueva antes de ser capturado por los españoles. A pesar de las torturas, muere sin revelar su secreto. Quinientos años después, una antigua estela aparece en el Instituto Smithsonian en Washington. La arqueóloga Karen Dumas logra descifrar su contenido: el mensaje revela la localización de los libros mayas perdidos. Viaja a San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, en México, para encontrarse con el arqueólogo David Wolf. Juntos emprenderán una trepidante búsqueda llena de aventuras, suspense, intriga y amor, en un país dominado por el tráfico de drogas y las guerrillas zapatistas.