La novela UNA VENTANA FRENTE AL PARQUE recoge las vivencias de Ofelia, la protagonista, contadas desde el umbral de la vejez, donde se nos muestra su gran sentido de la libertad en una época cargada de tabues. La trama se inicia en Madrid, durante los años sesenta hasta la muerte de Franco, con lo que ello implica de represiones generalizadas. A pesar de todo, y ateniendose al limite legal de las diez personas por reunion, en aquella carismatica casa, cuya ventana enfrentaba al parque, se barajaban tanto las situaciones politicas del momento como la lucha contra el dictador, pasando por el primer concierto de Raimon, el cura Aguirre, Carrillo y los comentarios sobre alguno de los nefastos politicos del Regimen franquista. Salpicando la trama se reproducen, en cursiva, como terapia frente a la angustia, las terribles sensaciones sufridas por la propia escritora durante el intento de suicidio de su hijo mayor, logicamente con nombre ficticio en el relato.
Esta novela, basada en hechos y personajes reales, es, en esencia, un reconocimiento hacia aquellas mujeres luchadoras que, en una etapa tan difícil de la historia de España, como es la de los primeros años del siglo xx, fueron capaces de defender sus derechos, estudiar y amar en libertad, en resumen, vivir una vida sin limitaciones.
Stella Manaut, hija del pintor y escritor José Manaut Viglietti, desde siempre estuvo sumergida en el mundo del arte. Inclinada preferentemente hacia el teatro en su doble condición de escritora y actriz, no ha dejado al margen, sin embargo, otras ramas de la literatura. Este, su primer libro de poemas,contiene trabajos antiguos: sorbos de vida atrapados en los anaqueles del recuerdo, hoy recuperados y remodelados, así como otros nuevos nacidos tras su feliz encuentro con Prometeo de Poesía.