Pocas cosas tan habituales en la sociedad en que vivimos como tomar un comprimido para aliviar un dolor, consumir el medicamento que el médico nos ha prescrito, tomar uno o varios cafés al día o alguna bebida con alcohol, fumar un cigarrillo o recurrir a un complemento vitaminico-mineral -y, en ocasiones, a sustancias mas peligrosas- para llevar mejor una epoca o un momento de tension o sobreesfuerzo. En este libro SUSAN ALDRIDGE analiza LAS DROGAS QUE TOMAMOS -su composicion, sus efectos, beneficios e inconvenientes- y sus perspectivas: las sustancias que componen los FARMACOS empleados mas comunmente para combatir el dolor, las infecciones, los problemas cardiovasculares, el cancer, el Alzheimer, la depresion y otras disfunciones psiquicas, asi como las deficiencias hormonales; las DROGAS de esparcimiento y adiccion, y finalmente los MEDICAMENTOS NATURALES -principalmente vitaminas, minerales, hierbas y hormonas como la melatonina-, proporcionando al lector una valiosa guia que contribuira a despejar cualquier duda o cuestion relacionada con este particular mundo.
Susan Aldridge ofrece en este libro una guía accesible al mundo del ADN y explora las aplicaciones de la ingeniería genética en el campo de la biotecnología. Lleva al lector, paso a paso, a través del fascinante estudio de la biologia molecular. La primera parte del libro describe el ADN y sus funciones en los seres vivos. La segunda parte explora la ingenieria genetica y sus aplicaciones en los seres humanos, asi como la terapia genica, el cribado genetico y la huella dactilar del ADN. La tercera parte se dedica al mundo mas amplio de la biotecnologia y a como la ingenieria genetica puede aplicarse a tareas tan diversas como la produccion de queso vegetariano o a la limpieza del medio ambiente. La ultima parte explica como el conocimiento de la estructura y del funcionamiento de los genes arroja luz sobre la evolucion y nuestro lugar en el mundo. Un libro a medio camino entre la divulgacion y el rigor cientifico.