El eje principal de este libro sigue siendo, como lo fue desde sus comienzos, la evolución que es el hilo conductor que estructura toda la biología contemporánea. En torno de ese eje se organizan la Introduccion y las ocho secciones del libro. En esta edicion se incluyen nuevos capitulos como el de Comunicacion celular y el capitulo sobre Intervenciones humanas y cambios globales que aborda problematicas ambientales relevantes que involucran problemas globales de gran significacion social. Se han reformulado totalmente secciones existentes como la de Diversidad de la vida a la luz de los arboles filogeneticos de modo que los seres vivos no se presentan en comportamientos estancos sino como resultado de una historia evolutiva. Asimismo, capitulos ya existentes como el de pasaje de sustancias a traves de la membrana celular y el capitulo destinado a desarrollo a nivel genetico. En esta edicion tambien se han incorporado nuevos recursos didacticos. Cada capitulo comienza con una frase que incita al lector a reflexionar sobre los aspectos mas relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto. Ademas, en la mayoria de los capitulos se incluyen, como en ediciones anteriores, ensayos cortos sobre diver...
Esta nueva edición ha adquirido nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por los lectores de Invitación. Cada capítulo comienza con una frase que incita al lector a reflexionar sobre los aspectos mas relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro, se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto; estos recuadros pueden leerse en forma independiente. En la mayoria de los capitulos se incluyeron, como en ediciones anteriores, ensayos cortos sobre diversos temas relacionados directa o indirectamente con los conceptos desarrollados. En estos ensayos, el lector encontrara debates actuales sobre problematicas cientificas que, en ocasiones, tienen un alcance social. Tambien se discuten aspectos de la historia de la Biologia, entre otros temas de interes general. Cada capitulo finaliza con una situacion problematica cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridos por el lector en el correspondiente capitulo. Tambien se ha actualizado la representacion grafica de los procesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se han renovado ademas, muchas de las fotografias originales, agregando nuevas o reemplazando imagenes existentes por otras que ilustran los nuevos contenidos. A lo largo del libro, se ha privilegiado un ordenamiento logico, que permite construir los conceptos en forma paulatina, en la medida en que ciertos temas sientan la base para otros. Pero de alguna manera, la historia de las ideas siempre esta presente a lo largo de los capitulos, demostrando una y otra vez que la Biologia, como toda una ciencia, no es un producto acabado.A la hora de seleccionar los temas a incorporar en esta nueva edicion, se ha tenido en cuenta su relevancia, su capacidad de ilustrar principios biologicos basicos y su importancia como parte necesaria de la cultura general de un ciudadano. Tambien se ha considerado el atractivo inherente que tienen esos temas. Pero sobre todo, se ha tratado de sentar cimientos firmes sobre los cuales el lector pueda construir su conocimiento biologico.El eje principal de este libro sigue siendo, como lo fue desde sus comienzos, la evolucion que es el eje alrededor del cual se estructura toda la Biologia. En torno a ese eje, se organizan la Introduccion y las ocho Secciones de este libro.