The image of the "Organization Man" as a cog in a corporate machine has become both dated and dangerous. Rather than try to force employees into a homogeneous corporate mold based on a company's strategy, structure, and system, world-renowned scholars and consultants Sumantra Ghoshal and Christopher Bartlett argue that managers must embrace a philosophy based on purpose, process, and people that focuses on developing and leveraging the individual's unique talents and skills--a company's most important source of competitive advantage.
Hoy en día se está llevando a cabo la revolución empresarial más amplia y profunda desde que, en los años veinte, se sentaron los fundamentos de la gestión moderna. La mayoría de las compañías ha decidido abandonar politicas y practicas profundamente arraigadas pero infructuosas para empezar a hacerse la pregunta esencial: ¿Y ahora que?. Como respuesta, la presente obra examina el hundimiento de un sistema corporativo obsoleto y revela la aparicion de una filosofia de la organizacion distinta, concentrada en el poder del individuo como impulsor de la creacion de valor en la empresa y en la importancia de la individualidad en la gestion. Basado en seis años de investigacion y cientos de entrevistas con directivos de todos los niveles en compañias como Intel o Canon, el libro llega a la conclusion de que, en el marco competitivo actual, basado en los servicios y en la informacion, no hay que tratar de introducir a los empleados en un molde corporativo homogeneo sino, por el contrario, poner en practica una filosofia basada en los propositos, los procedimientos y, sobre todo, las personas, con el fin de desarrollar y aprovechar el talento y los conocimientos exclusivos de cada uno. El resultado es un nuevo modelo empresarial entendido mas como cartera de procedimientos que como jerarquia de tareas. En el, no solo los directivos deberan emprender nuevos cometidos, sino que tambien seran necesarios nuevos conocimientos, actitudes y aptitudes personales para alcanzar el triunfo. Y todo ello con el fin de trazar las lineas maestras del contrato moral que esta nueva generacion de empresas debera elaborar junto con sus empleados y la sociedad en general: dejar atras la burocracia tradicional y adaptarse a las exigencias del nuevo siglo.