Publicados por primera vez en The ITI Bulletin o The Linguist, los textos que conforman este libro surgen de la pasión de Susan Bassnett por defender a capa y espada la importancia de la traducción y de los traductores. Escritos en un periodo de diez años, estos ensayos aun cuando breves, tocan temas fundamentales sobre el lugar que ocupan los traductores como mediadores entre dos (o mas) culturas. Desde traducir un menu en un restaurante hasta hacer de interprete entre dos naciones en guerra, para quienes no conocen la lengua original, la traduccion levanta un velo que de otra manera seria tan inamovible como un muro.En los capitulos de este libro Bassnett nos guia a traves de una amplia variedad de temas para los que la traduccion es fundamental, cuestiones en las que no se repara en el dia a dia y que, sin embargo, pueden ser tan importantes para algunas personas que le han costado la vida muchos traductores, como es el caso de quienes trabajaron como interpretes durante la ultima guerra en Iraq, o quienes se atrevieron a traducir Los versos satanicos, de Salman Rushdie. Escrito en un lenguaje accesible y con claridad lleno de humor e inteligencia, de interes tanto para los academicos como para el lector curioso, este libro presenta una rica variedad de temas que nos hacen comprender la importancia y la sutileza que va de la mano en cada intento de traduccion, asi como la importancia del compromiso de quienes la llevan a cabo.
In this lively and accessible introduction to Sylvia Plath's writing, Bassnett offers a balanced view of one of the finest modern poets. Bassnett argues that there can never be any definitive version of the Plath story, but from close reading of the texts she left behind, readers can discover the excitement of her diverse work. The second edition includes three new chapters and ends with a reading of Ted Hughes'Birthday Letters.