Mientras cautivaban a algunos de los hombres más ilustres de Europa, las cortesanas de la historia obtenían riquezas, poder, educación y libertad sexual en un momento en que todo ello estaba vedado a las demás mujeres. Mogador, Sarah Bernhardt, Coco Chanel o la Bella Otero: damas osadas que contribuyeron a derrumbar algunas de las restricciones morales, sociales y económicas propias de una sociedad machista.
Mientras cautivaban a algunos de los más ilustres hombres de Europa haciendo alarde de sus habilidades tanto en sociedad como en la intimidad, las grandes cortesanas obtuvieron riquezas, poder, educacion y libertad sexual en una epoca en que todo ello estaba vedado a las demas mujeres. Desde Mogador, que de bailarina afamada se convirtio en noble, hasta las fascinantes Sarah Bernhardt, la Bella Otero o Coco Chanel, pasando por la ilustrada Madame de Pompadour, este libro cuenta la vida de unas mujeres osadas que contribuyeron a que las demas mujeres se liberasen de las restricciones sociales, sexuales y economicas a que estaban confinadas.
Cuando existe una voz que simula disponer de la única verdad posible, es inevitable que haya otras que griten desde perspectivas diferentes. Así, Susan Griffin entreteje varias voces, parodiando la cultura patriarcal y dando voz a lo que y a quienes no la tienen, para buscar la idea de mujer y la de naturaleza creada por una cultura empeñada en la dominación. Desde Platón hasta Jane Goodall, pasando por Darwin y Hannah Arendt, crea una forma nueva de ver y propone tener el valor de cambiar nuestra forma de entender el mundo y a nosotros mismos.Un ensayo que desprende poesía y una de las piedras angulares de la literatura feminista del siglo xx. Mujer y naturaleza inauguró el ecofeminismo en Estados Unidos y quiso mostrar lo destructivo de separar el cuerpo del alma, la emoción de la mente, la cultura de la naturaleza, y cómo podría volver a unirse lo que hace tanto tiempo que está separado.