En un momento en el que las decisiones comerciales de inversión y financiación han dejado de plantearse únicamente en el ámbito local y han alcanzado una dimensión internacional, el paralelismo y la correspondencia de la informacion financiera entre paises es cada vez mas relevante, viendose, sin embargo, obstaculizada por multitud de factores.En esta obra se exponen esos factores centrandose en uno de los mas importantes, como es la existencia de diferencias en los criterios con los que se elabora la informacion que publican las empresas en los distintos paises. Ademas, se identifican los criterios vigentes en el entorno internacional y se analiza el diferente impacto que provoca su aplicacion sobre el balance y los resultados de la empresa, asi como sobre la evaluacion de elementos tan relevantes como la liquidez, la solvencia, el endeudamiento y la rentabilidad o situacion bursatil. En el contenido de la obra se incluyen ejemplos que ilustran y ponen de manifiesto la importancia de la diversidad contable en la imagen que presenta la empresa a traves de su informacion financiera.Sin duda, todo agente economico cuya actividad requiera analizar, interpretar y comparar informacion empresarial en el ambito internacional, o en cualquier entorno donde existan distintas opciones, debe tener presentes las reglas que se han seguido para la elaboracion de dicha informacion y las caracteristicas economicas, sociales y culturales del entorno en el que opera la empresa.
Encuadernado en rústica semirrígida plastificada. Edición de 1999. En esta obra se presenta el concepto de contabilidad creativa, ofreciendo distintas visiones sobre lo que debe entenderse como tal, se analizan los objetivos que persigue una empresa con la realizacion de practicas creativas, los incentivos que le llevan a ello y los distintos factores que facilitan la puesta en practica de la creatividad contable. Asimismo, se estudian las posibilidades de contabilidad creativa que ofrecen las normas a nivel internacional y las consecuencias de hacer uso de las mismas, deteniendose en el caso de nuestro pais para describir los rasgos de nuestra normativa que hacen mas facil el desarrollo de practicas creativas y comparar la potencial creatividad contable en España y en otros paises.