El objetivo de este libro es analizar el español usado por los políticos, es decir, el español en contexto político. En el lenguaje empleado en la política, el valor de la palabra se multiplica y su funcion apelativa se lleva hasta extremos insospechados. El que domina el lenguaje, y en estos tiempos tambien la imagen, tiene ya mucho ganado cuando hay un auditorio al que persuadir.En este libro se hablara frecuentemente de periodismo, pues el lenguaje politico tiene una indudable relacion con los medios de comunicacion y estos imponen en gran medida su ley, de modo que el mensaje politico se adapta en muchos casos al canal por el que fluye.La recogida de datos para este trabajo se ha hecho a lo largo de nueve años, y las fuentes pretenden captar el discurso politico en todas sus variedades y circunstancias. Fuera del ambito parlamentario se han recogido declaraciones de los tres diarios de implantacion nacional mas importantes: El Pais, El Mundo y el ABC. En el ambito de la actividad parlamentaria se ha tenido como referencia el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Se han revisado tambien los documentos que ofrecen los partidos politicos en sus paginas web (articulos, boletines, programas electorales, etc.). Y por supuesto se ha acudido a la radio y la television para tener una mayor perspectiva.