Los medios periodísticos han de desenvolverse en un escenario en plena transformación, caracterizado, entre otros, por la disrupción de las tecnologías digitales, la incorporación de actores llegados desde la periferia de la profesion y por la emergencia de plataformas en las que las audiencias han pasado a desarrollar un papel mas activo y central. En este ecosistema digital, las empresas periodisticas han ido dotandose de nuevos perfiles profesionales mas adecuados para dar respuesta a sus nuevas necesidades organizativas y productivas.Este manual desgrana las claves del trabajo de estos nuevos perfiles profesionales en las redacciones periodisticas en la actualidad. Y lo hace a traves de entrevistas en profundidad a veinte perfiles muy vinculados a este nuevo contexto (desde el periodista de datos o el jefe de producto al responsable de interactividad o al editor de inteligencia artificial). Muchos de los profesionales entrevistados han protagonizado toda esta transformacion. Se trata de una obra de claro enfoque practico que encierra valiosas recomendaciones tanto para estudiantes como para periodistas en activo que quieren actualizar sus conocimientos y estar al dia de las tendencias y desafios actuales en la industria informativa.
La llegada de internet ha multiplicado el número de posibilidades narrativas y expresivas con las que cuentan hoy los periodistas para tratar de representar la complejidad del mundo en el que vivimos. Aunque muchas de estas narrativas son ciertamente dinamicas, comienza a detectarse tambien cierta consolidacion de algunas de ellas para las que contamos ya con cierta perspectiva, algo que nos permite ofrecer un conocimiento sistematizado. Este manual, por primera vez en una obra academica, define y aclara cuales son los nuevos formatos y narrativas digitales emergentes, asi como sus aportaciones mas innovadoras en el ambito del periodismo y la no ficcion. A lo largo de catorce capitulos y con la participacion de casi una treintena de investigadores procedentes de universidades españolas que cuentan con una amplia experiencia en sus respectivas areas de especializacion, se analizan las principales aplicaciones y usos de nuevos formatos y narrativas para un periodismo mas visual, explicativo, atractivo, constructivo e interactivo. Desde un punto de vista practico, se proponen, ademas, buenas practicas tomando como base ejemplos de medios de referencia de todo el mundo y se aportan recursos con los que seguir aprendiendo