Susana Pastor Cesteros, Doctora en Filología Hispánica, es profesora titular de Lingüística General en la Universidad de Alicante y cuenta con una dilatada trayectoria docente e investigadora en la enseñanza del español como lengua extranjera y en el aprendizaje de segundas lenguas.
Recibe novedades de SUSANA PASTOR CESTEROS directamente en tu email
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479082796
Unidas en esencia por una misma voluntad de contar historias, literatura y cine se han influido mutuamente durante toda su trayectoria compartida. Fruto de la reflexión sobre estas relaciones es el presente libro, que revisa y comenta las cuestiones teoricas acerca del estudio comparativo de estas dos artes distintas, pero complementarias, y centra su atencion en el modo en que dichas relaciones se verifican en la obra de Jesus Fernandez Santos (1926-1988), uno de los novelistas de la generacion del medio siglo. Su labor como narrador, pero tambien como director, guionista y critico de cine, confiere especial interes a la incidencia en su obra narrativa de su vinculacion con el mundo cinematografico.
Aprendizaje de segundas lenguas está dirigido a profesionales de la docencia de idiomas, a alumnos universitarios interesados en la enseñanza de lenguas y a formadores de profesores, y tiene como objetivo proporcionar los fundamentos basicos para manejarse en este campo. La obra esta organizada en torno a cuatro bloques tematicos. El primero es una presentacion inicial de la linguistica aplicada como disciplina y del ambito de la enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas. El segundo recoge los principios teoricos sobre la adquisicion de segundas lenguas, la metodologia en la enseñanza de idiomas y el concepto de competencia comunicativa. El tercer bloque entra de lleno en consideraciones didacticas: desarrollo de contenidos y destrezas linguisticas, recursos basicos (materiales, tipos de textos...) y fundamentos pedagogicos, en aspectos tales como la programacion, la evaluacion y la autonomia del aprendizaje. Finalmente, el cuarto y ultimo bloque afronta la situacion de presente y futuro en la enseñanza de segundas lenguas, a traves de la especializacion de los estudios (enseñanza con fines especificos y para inmigrantes), la formacion de profesores y el uso de nuevas tecnologias.