Una obra completa en cuanto a fundamentación teórica y práctica con referen- cia al trazado de letras, disposición del texto en la página, firmas y rúbricas, etc.Panorama muy claro presentado didácticamente, lo cual facilita su lectura y ubicación rápida del rasgo que quiere analizarse.
"Una obra que aporta a la ciencia grafológica, las bases para desarrollar su estudio en forma seria, metódica y comprobable, alejada de las falsas intuiciones tan utilizadas en la actualidad por los advenedizos, por los grafólogos que así se llaman a sí mismos, luego de haber pasado por las aulas poco meses de su tiempo..." El concepto es de la Profesora Zelda Litovsky, perito grafóloga y una de las docentes que, en su momento, contribuyó a acrecentar el interés de la autora por la ciencia apasionante que se ha convertido en riguroso instrumento de selección de personal en las empresas. De ahora en más, será un libro de consulta insustituible para estudiantes -e incluso profesionales- de grafología y fascinante esclarecedor de inquietudes propias: ¿qué revelan determinados rasgos de nuestra letras, de nuestra rúbrica o de nuestra disposición del texto, tamaño de márgenes, trazados de acentos...? ¿ En qué medida nos descubrimos ante los demás por la simple configuración de una letra "s" o de un punto distante, cercano, circular o apenas dibujado sobre la letra "i"? Puede que usted, al unísono con la satisfacción de su curiosidad, también se despierte una oculta vocación por la disciplina cuyas primeras publicaciones datan del siglo XVII y cuya muy reciente bibliografía -sobre todo la extranjera- ha servido de constante aval para el desarrollo de estas página.
El grafoanálisis brinda una visión completa de la personalidad. Constituye una investigación profunda y veraz, y es también una técnica de exploración psicológica con rápidos y amplios resultados.
E
La Grafología emocional es una rama de la personalidad, explorar y descubrir las características afectivas contenidas en un escrito. Es considerada una técnica de investigación psicológica. Estudia las emociones del ser humano ya sean normales ó patológicas, e investiga la capacidad de las personas para controlarlas en mayor o menor grado, en sentido positivo o negativo. Es una técnica de investigación de gran utilidad para psiquiatras, psicólogos y educadores. Se utiliza cada vez más para selección de personal y fundamentalmente en elárea forense, donde sus alcances son cada vez más sorprendentes. Contiene una guía básica y sencilla para aplicar el método, con muestra de un ejercicio práctico. Incluye un capítulo especial destinado a la Grafología infantil, donde se señalan los principales signos de perturbación en la escritura del niño y se brinda un protocolo básico de aplicación del Método.