ADIÓS A CHINA esconde, bajo sus agudos diálogos y sus pinceladas de humor, un profundo análisis de la mutación que ha sufrido China en los últimos años y que no muchos viajeros anunciaron #China #viajarporchinaA finales del siglo XX, Suso Mourelo, hizo un parentesis en su actividad de profesor, reportero y guionista para emprender un viaje por China que daria un vuelco a sus planes de futuro y a su vida misma.Recorrio cerca de 15.000 kilometros en todo tipo de transportes, llego a aldeas tibetanas en las montañas del este, a poblados de minorias etnicas en las tierras fronterizas, a lugares abandonados por el desarrollo, a pueblos anclados en la tradicion y a centros industriales y urbes en pos de la modernidad.Testigo de excepcion de los momentos previos al vertiginoso cambio del gigante asiatico, el autor, gracias a su nitida vision del mundo y a su peculiar manera de viajar, traza un retrato de una China que comenzaba a ser lo que hoy conocemos, a la vez que vivia una China que no volvera jamas.A finales del siglo XX, Suso Mourelo, hizo un parentesis en su actividad de profesor, reportero y guionista para emprender un viaje por China que daria un vuelco a sus planes de futuro y a su vida misma.Recorrio cerca de 15.000 kilometros en todo tipo de transportes, llego a aldeas tibetanas en las montañas del este, a poblados de minorias etnicas en las tierras fronterizas, a lugares abandonados por el desarrollo, a pueblos anclados en la tradicion y a centros industriales y urbes en pos de la modernidad.Testigo de excepcion de los momentos previos al vertiginoso cambio del gigante asiatico, el autor, gracias a su nitida vision del mundo y a su peculiar manera de viajar, traza un retrato de una China que comenzaba a ser lo que hoy conocemos, a la vez que vivia una China que no volvera jamas.Suso Mourelo es autor de decenas de relatos, cientos de reportajes periodisticos, y varios libros de viajes.Recientemente ha publicado La frontera Oeste, Abecedario de un inmigrante, y Las Cinco Tumbas de Gengis Khan.Actualmente reside en Indianapolis, Estados Unidos, trabajando en el mundo del arte, pero su vida se siente en deuda con el viaje que narra en este libro en sus paginas desvelara el porque de esta deuda y alguna de las claves que nos hacen afirmar que viajar forma parte de la naturaleza humana.Pulcramente escrita, con dialogos refrescantes y constantes pinceladas de humor, conforma, sin pretenderlo, un fino y certero analisis antropologico de China, de una China que, como expresa muy agudamente el autor, ya casi no existeAgustin Rivera, El Mundo
Ver más