Tamara Tenenbaum nació en Buenos Aires en 1989. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como docente. Enseña, además, escritura en la Universidad Nacional de las Artes.
Como periodista, colabora en La Nación, Infobae, Anfibia, Orsai y Vice, entre otros medios. En 2017 publicó el libro de poemas Reconocimiento de terreno y en 2018 ganó el Premio Ficciones al mejor libro de cuentos inéditos, otorgado por el Ministerio de Cultura de Argentina, por el libro de relatos Nadie vive tan cerca de nadie.
Su primer ensayo, El fin del amor. Amar y follar en el siglo xxi (2021) ha sido todo un éxito tanto en Latinoamérica como en España. Todas nuestras maldiciones se cumplieron es su primera novela.
Un libro entre la autobiografía y el manifiesto feminista sobre cómo entendemos el amor hoy y a qué trampas y contradicciones nos enfrentamos.Nacida y criada en una comunidad judía ort
Esta novela narra el tránsito a la madurez de una chica que creció en una comunidad judía ortodoxa hasta que una mañana de invierno, en el barrio porteño de Once, una bomba hizo estallar todas sus ce
Un libro entre la autobiografía y el manifiesto feminista sobre cómo entendemos el amor hoy y a qué trampas y contradicciones nos enfrentamos.Cultivando con la misma habilidad la ficción, el ensayo, la poesia y el periodismo, Tamara Tenenbaum se ha convertido en una de las voces imprescindibles de la nueva literatura latinoamericana.Nacida y criada en una comunidad judia ortodoxa en el corazon de Buenos Aires, Tamara Tenenbaum aprendio las costumbres afectivas y sexuales del mundo laico como una antropologa ante una civilizacion desconocida. A partir de sus estudios de filosofia y la militancia feminista, de las conversaciones con amigos y de su propia experiencia analiza en este libro los desafios a los que se enfrentan hoy los y las jovenes en el inicio de su vida como adultos.El fin del amor explora que sucede cuando el matrimonio o la pareja monogama ya no son un objetivo vital, como lo fue para nuestros padres. Desde el valor de la amistad hasta la cultura del consentimiento, pasando por la maternidad, la solteria y el poliamor, Tenenbaum se zambulle en el universo de los afectos para celebrar el fin del amor romantico y proponer que, de sus cenizas, salga un amor mejor, que haga mas libres a hombres y mujeres.
La esperada primera novela de Tamara Tenenbaum, un coming of age tan personal como generacional sobre el despertar a la vida adulta de una joven millennial.Todas nuestras maldiciones se cumplieron narra el transito de la infancia a la madurez de una chica que crecio en una comunidad judia ortodoxa hasta que, una mañana de invierno, cuando apenas contaba con 5 años, una bomba se llevo la vida de su padre e hizo estallar todas sus certezas. Sin una figura paterna, la protagonista crece en un ambiente dominado por mujeres fuertes, lo que le dara la determinacion necesaria para cuestionar los mandatos religiosos que la rodean y las limitaciones impuestas por su genero.Tamara Tenenbaum narra una historia personal que es tambien generacional, atravesada por una tension latente que moldea todos los vinculos. Mediante un estilo seco, ironico, con destellos inteligentes de humor, la autora describe el clima de su infancia y su adolescencia dentro de la ortodoxia y su ruptura simbolica y real en busca de horizontes menos asfixiantes. Esa busqueda traera la promesa de la libertad sexual y del amor, pero tambien el desconcierto, la inadecuacion a un mundo que ya no viene diseñado de antemano.