La hija de Alicia, una chica de 21 años estudiante de derecho, sufre una grave enfermedad para la que solo existe una solución: el trasplante de los órganos del aparato digestivo. La mujer lleva años observando con impotencia y desesperacion como se apaga la vida de su hija sin mas posibilidad que la de esperar el anuncio de la existencia de un donante. Pilar, una mujer jubilada, se dispone a pasar el puente del Primero de Mayo realizando algunas de las cosas que han ido quedando relegadas desde que dedica gran parte de su tiempo al cuidado de sus nietas. Su hijo se las ha llevado a la playa a pasar los cuatro dias de fiesta, pero un tragico accidente cambiara por completo sus vidas. Pilar se enfrentara entonces a una situacion que nunca habria imaginado y que la unira de forma inevitable a Alicia sin llegar jamas a conocerse. Ambas mujeres viviran unas circunstancias totalmente opuestas inmersas en la parte mas intima y desgarradora de sus sentimientos. Hay una sensacion fisica inconfundible que conocemos como "nudo en la garganta" y que solo nos provoca aquello que realmente nos emociona. No podemos fingirla, se produce o no Una desgarradora historia que emociona desde el principio. Una narrativa realista y equilibrada en la descripcion de situaciones y sensaciones tan humanas como la incertidumbre, el temor, el dolor y la alegria"Noventa y seis horas narra unos hechos que, a pesar de ser ficticios, nacieron a partir de la conversacion que mantuve con una joven que esperaba la llegada de un trasplante que le permitiera seguir viviendo. Su recuerdo ha permanecido en mi memoria durante todo este tiempo de la misma manera que los miles de enfermos que esperan cada dia recibir una llamada del hospital. A todos ellos, a las personas que de forma altruista donan los organos de sus seres queridos y a los profesionales que dia a dia hacen posible que los trasplantes de organos sean una realidad, les dedico esta novela a modo de reconocimiento".