"Esta guía describe los procesos de evaluación y tratamiento logopédico de las disfonías, desde una perspectiva basada en los conocimientos actuales sobre los mecanismos fisiológicos, vibratorios, aerodinamicos, acusticos y musculares de la voz. Se aborda el sintoma disfonico como una consecuencia de mecanismos vibratorios o de cierre cordal fisiopatologico, sin olvidar los factores cognitivos, conductuales, contextuales y de actividad en los que la voz se produce. Esto permitira la toma de decisiones para la seleccion y aplicacion de las tecnicas de tratamiento mas eficaces, que se presentan en un sistema de clasificacion organizado. Desde una perspectiva eclectica de la intervencion, el lector encontrara ejemplos de ejercicios especificos para cada tecnica de tratamiento. Se apuesta por una formalizacion del proceso funcional de evaluacion, con base en protocolos publicados, y se hace referencia a estudios que establecen el nivel de la evidencia cientifica sobre la validez y fiabilidad de las medidas de voz que se aplican en la evaluacion clinica. A lo largo de la obrase desarrolla tambien un caso clinico real, reflejo de los planteamientos terapeuticos expuestos.Esta guia esta dirigida a estudiantes y profesionales de la logopedia, asi como al paciente con disfonia y al profesional cuya herramienta de trabajo sea la voz.Teresa Schuller Moreno es logopeda en la Clinica de Rehabilitacion CRL.Salvador Jimenez Hernandez es logopeda en el Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Ambos son profesores del Departamento de Psicologia Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia de la Universidad Complutense de Madrid."