La abrumadora victoria en 2002 del Partido de la Justicia y el Desarrollo, de raigambre islamista, puso de manifiesto el vigor del islam en Turquía, un Estado que solía presentarse como modelo de laicismo en el mundo musulman.En Turquia, sin embargo, nada se parece al topico: si, por un lado, la desislamizacion compulsiva promovida por Mustafa Kemal formaba parte de un programa de modernizacion que no era una rareza en un pais que habia conocido durante todo el siglo XIX multiples y frustrados intentos modernizadores, por el otro el islam supo adaptarse y atravesar los años mas dificiles para resurgir a partir de los años sesenta del siglo XX con renovada fortaleza.La vitalidad y al tiempo la debilidad del islam turco se debe fundamentalmente a sus multiples formas: islam de los doctores de la ley, de las cofradias, popular, islam politico e incluso el islam doctrinalmente marginal de los alevies. Estos islames se han relacionado de distintas formas con la modernidad y el laicismo republicano y han llegado a sintesis originales y extraordinariamente ricas, en un marco intelectual generalmente marcado por la tolerancia.El islam en la Turquia actual da cuenta de la variedad historica del islam turco, mayor que la de otras regiones de esta confesion, de las formas de socializacion que ha creado, desde las cofradias sufies, mucho mas amplias y prosperas que en cualquier otro lugar, hasta las asociaciones como los nurcus o los fethullahci, asi como de los debates y reflexiones que han acompañado a los sucesivos impactos de una modernidad a veces impuesta. Pero sobre todo, es testimonio de su fascinante capacidad de adaptacion, que ha posibilitado su amplia presencia social y politica.