Por primera vez en la historia, el siglo xx permitió que pudieran grabarse las interpretaciones musicales. Con la aparición del disco ya nada volvió a ser igual, tanto comercial como artísticamente: por un lado, hacia posible escuchar musica sin asistir fisicamente a un concierto; por otro, permitia documentar interpretaciones que hasta entonces quedabandepositadas unicamente en la memoria de los oyentes. Timothy Day utiliza las grabaciones como herramienta para analizar la historia musical del siglo xx e investiga el trabajo de los grandes ingenieros de grabacion-empresarios y el desarrollo de los sellos musicales clasicos. Asimismo, aborda una serie de cuestiones como: ¿Que es autenticidad historica? ¿Constituyen las grabaciones una forma de arte por derecho propio? ¿Son fraudulentas de alguna manera las grabaciones que aportan tecnicas impecables a artistas incompetentes? ¿Que esperan los oyentes de una interpretacion grabada?