Paul Desalmand nació en 1937 en una pequeña población de la Alta Saboya (Francia). Durante muchos años ejerció de maestro de escuela, tras lo que decidió dedicarse a la escritura y la divulgación. Es autor de más de una cincuentena de libros sobre distintas materias de la cultura y el arte, entre los que destacan Écrire est un miracle, acerca del oficio de escritor, y las biografías Cher Stendhal y Picasso par Picasso. Las aventuras de un libro vagabundo es su primera novela.
Recibe novedades de TIMOTHY W. RYBACK directamente en tu email
Un estudio brillante y original sobre las lecturas preferidas de Adolf Hitler y el modo como moldearon su personalidad y su ideología.Adolf Hitler quemaba libros... y leía El Quijote, Robinson Crusoe y Shakespeare. La destructiva ideología del dictador alemán se formó a partir de su biblioteca privada. El autor de esta obra, Timothy Ryback, nos descubre que una interpretación particular del poema de Ibsen, Peer Gynt, moldeó la ambición despiadada del líder nazi, y que admiraba El judío internacional, el tratado antisemita de Henry Ford. Ryback muestra cómo las lecturas de Hitler sobre religión y ciencias ocultas alimentaron su creencia en la providencia divina, o el proceso por el cual las palabras de Nietzsche se metamorfosearon en los infames lemas nazis.
Esta es la extraordinaria historia de Josef Hartinger, el fiscal alemán que lo arriesgó todo para llevar ante la justicia a los primeros asesinos del Holocausto y cuyos esfuerzos fueron determinantes ante el Tribunal de Nuremberg.Antes de ser engullida por la dictadura nazi, Alemania era una republica constitucional. Y justo antes de que el campo de concentracion de Dachau se convirtiera en uno de los nidos del genocidio nazi era una prision para presos politicos sometidos a la autoridad policial, y condenados segun los procedimientos legales. El campo inicio su irreversible transformacion tras la ejecucion de cuatro detenidos judios en la primavera de 1933. El fascinante y conmovedor relato historico de Timothy W. Ryback se centra en esas primeras victimas del Holocausto y en la investigacion que se abrio cuando Hartinger intento sacar a la luz estos tempranos casos de barbarie condonada por el Estado.En este libro se exponen el caos y la fragilidad de esta primera toma de poder por parte de los nazis. Ryback describe, con cierto dramatismo, lo distinta que habria sido la historia si mas alemanes hubieran seguido el ejemplo de Hartinger, quien demostro tener mucho valor en tiempos de un fracaso humano colectivo.Esta es la extraordinaria historia de Josef Hartinger, el fiscal alemán que lo arriesgó todo para llevar ante la justicia a los primeros asesinos del Holocausto y cuyos esfuerzos fueron determinantes ante el Tribunal de Nuremberg.Antes de ser engullida por la dictadura nazi, Alemania era una republica constitucional. Y justo antes de que el campo de concentracion de Dachau se convirtiera en uno de los nidos del genocidio nazi era una prision para presos politicos sometidos a la autoridad policial, y condenados segun los procedimientos legales. El campo inicio su irreversible transformacion tras la ejecucion de cuatro detenidos judios en la primavera de 1933. El fascinante y conmovedor relato historico de Timothy W. Ryback se centra en esas primeras victimas del Holocausto y en la investigacion que se abrio cuando Hartinger intento sacar a la luz estos tempranos casos de barbarie condonada por el Estado.En este libro se exponen el caos y la fragilidad de esta primera toma de poder por parte de los nazis. Ryback describe, con cierto dramatismo, lo distinta que habria sido la historia si mas alemanes hubieran seguido el ejemplo de Hartinger, quien demostro tener mucho valor en tiempos de un fracaso humano colectivo.