Este manual desarrolla de una manera clara y sencilla los aspectos relativos al cálculo de costes en las empresas. Después de tratar las cuatro fases lógicas de cualquier modelo de contabilidad de costes: Clasificacion de Costes, Localizacion, Imputacion
Cualquier empresa que quiera elevar su cuota de mercado y ganar dinero, necesita mejorar la calidad que entrega a sus clientes y al mismo tiempo ha de optimizar sus costes. Esta necesidad obliga continuamente a replantearse todas las etapas de la cadena de valor, desde la innovación y desarrollo, hasta el servicio post-venta, pasando por la fabricación, administración y comercialización. En este contexto, el cálculo y el control de los costes se convierte en algo fundamental para poder evaluar y tomar las decisiones más adecuadas en cada momento. Dada esta situación, las temáticas abordadas por el libro desde los aspectos fundamentales de la contabilidad de gestión, como los tipos de costes hasta el proceso de toma de decisiones con datos de costes plenos de rigor y claridad conceptual, y acompañadas por cantidad de ejemplos y casos prácticos nos permiten entender mejor las temáticas expuestas.
Este manual desarrolla de una manera clara y sencilla los aspectos relativos al cálculo de costes en las empresas. Después de tratar las cuatro fases lógicas de cualquier modelo de contabilidad de costes: Clasificacion de Costes, Localizacion, Imputacion y Calculo de Resultados, el ultimo capitulo se reserva para resolver un ejemplo practico relacionado con la implantacion de un modelo de calculo de costes. Los objetivos principales de esta obra son: -La comprension y analisis del ciclo del calculo de costes. -Facilitar la familiarizacion con las diferentes clasificaciones de coste y el analisis de las claves de reparto, para poder efectuar correctamente la asignacion de los costes indirectos. -La determinacion del coste de los trabajos y de los productos fabricados, con el proposito de medir margenes y valorar los inventarios. -Conocer como acumular costes a traves del sistema de ordenes de trabajo o por procesos. -Conocer el sistema de Coste Completo Normalizado. Tomas J. Balada fue Gerente de Contabilidad de Ford España. Es profesor Mercantil, Censor Jurado de Cuentas y Master en Auditoria. Es miembro de Comision de Contabilidad de Gestion de AECA. Vicente M. Ripoll es Doctor en Ciencias Economicas y Profesor titular de la Universidad de Valencia. Es director del Grupo de Investigacion IMACC-EV, y Director del Master de Contabilidad de Gestion (U.V.). Es miembro de la comision permanente de Principios de Contabilidad de Gestion de EACA.