Tomás Castillo es psicólogo. Ha dedicado su vida profesional a promover proyectos para la discapacidad, dirigiendo entidades como la asociación AMICA o la Federación Española de Fibrosis Quística que actualmente preside.Bajo su dirección, hoy en AMICA trabajan más de 500 personas y ha ganado un enorme prestigio: obtuvo el Premio Helios de la Unión Europea en 1990, el PremioIMSERSO a la Integración Laboral en 1995, fue seleccionada por la Presidencia Inglesa de la UE en 2005 entre las entidades ejemplo de buenas prácticas en Europa, en 2006 recibió el premio MAPFRE a la Innovación en medidas de superación de la discapacidad, en 2007 el Premio a los Valores Humannos del Ayuntamiento de Torrelavega y en 2008 obtiene una certificación de plata según el modelo de excelencia europea EFQM.Participó como consultos experto en la elaboración de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) de la OMS. En 2005 commpareció en el Congreso de los Diputados en los preparativos d ela Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Situaciones de Dependencia.Actualmente impulsa Proyectos de cooperación al desarrollo para hacer visible a las personas con discapacidad dentro de la pobreza, fundamentalmente en Bolivia.Es un incansable defensor de las posibilidades de cada persona más allá de sus limitaciones.
Recibe novedades de TOMAS CASTILLO ARENAL directamente en tu email
Déjame intentarlo es uno de esos escritos divulgativos que, una vez iniciada su lectura, despierta tal interés que nos lleva hasta el final sin interrupción, por su sencillez, claridad de ideas y estilo directo, involucrando al lector o lectora.Las reflexiones que sugiere sobre la naturaleza de la discapacidad, de la limitacion humana, como elemento comun a todas las personas, nos sumerge en lo mas intimo de nuestra existencia, aportando soluciones creativas que pueden cambiar la vida de muchas personas, y la nuestra, si aun no conocemos la discapacidad por propia experiencia.
Hay momentos en la vida en que la enfermedad aparece y es como si todo hubiera terminado. Este libro nos propone una reflexión al respecto: la enfermedad, comoo la salud, forman parte de la existencia de todas las personas. La vida y la enfermedad conviven y tendremos que aprender a afrontar este fenomeno con naturalidad, como parte del existir.Vivir no es solo disfrutar de lo que nos rodea, tambien es descubrirse, aprender a vivirse y encontrar en nuestras particulares limitaciones un sinfin de posibilidades. La actitud mas realista es, probablemente, la que plantea que vivimos en un organismo imperfecto y lo mejor que podemos hacer es disfrutar de el sin permitir que la enfermedad protagonice nuestra vida.Los derechos del autor de este libro seran dedicados a programas de cooperacion dirigidos a personas con fibrosis quistica de paises empobrecidos.
En un mundo lleno de barreras, este libro quiere aportar una nueva visión: las limitaciones no definen a la persona. Tomás Castillo nos presenta una serie de reflexiones sobre la discapacidad que nos cuestionan muchos de nuestros principios y formas de entender las cosas. Las reflexiones que nos aporta el autor en este libro sugieren que la discapacidad, las limitaciones humanas, son un elemento común a todas las personas. Así nos sumerge en lo más íntimo de nuestra existencia, aportando además soluciones creativas que pueden cambiar la vida de muchas personas y la nuestra, si aún no conocemos la discapacidad por propia experiencia.