Un recorrido antropológico por los secretos más ocultos y reveladores de los números. Una aproximación distinta a esos aliados esenciales para el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de la historia.Los numeros pueden ser tan perversos como misteriosos. En un inicio surgen con sencillez, de forma natural: 1, 2, 3 Luego, con la misma simplicidad, se dividen: 1/2, 2/3, 3/5 Y, a partir de aqui, se vuelven irracionales, complejos, imaginarios. Los numeros llevan a sus espaldas una poderosa historia y podriamos atribuirles incluso un rostro humano, sobre todo si, en lugar de mirarlos de frente, se miran de reojo o desde perspectivas curiosas. El 0, por ejemplo, que tuvo que esperar mil años antes de que Occidente lo tuviera en cuenta, se ha convertido en el digito mas utilizado del mundo. Menos afortunados aun fueron los numeros negativos, considerados como ficticios por Descartes e inaceptables para Pascal. Desde un enfoque antropologico, ligero a la vez que riguroso, Tommaso Maccacaro y Claudio M. Tartari revelan en este libro algunos valores y significados que los numeros han adquirido a lo largo de la historia como simbolos profeticos o augurales: la mala fortuna del 13, por ejemplo, que comenzo en Mesopotamia; o la connotacion negativa del 17, que se remonta a la interpretacion que los primeros cristianos hicieron de esta cifra. Asimismo, desvelan los secretos mas inauditos de numeros simples como 1, 1 y 0, o bien de alfa, el numero magico del que el hombre no encuentra comprension.Al igual que cualquier comunidad humana, los numeros poseen historia y mantienen relaciones entre si, aunque no todos con todos, naturalmente. Jose Manuel Sanchez Ron, El Cultural
Ver más