Toni Ramoneda Elias (Barcelona, 1978) es doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lyon 2 y profesor de español en el instituto Louis Aragon, en la localidad de Givors. Como investigador se ha especializado en la filosofía del discurso y en la comunicación política, ámbitos en los que se concentran sus principales artículos e investigaciones. También es miembro del equipo de investigación ADCOST de la Universidad de Besançon y corresponsable del observatorio de contradiscursos europeos creado por este equipo. Es colaborador de Publico.es y La Maleta de Portbou y, de un modo más informal, intenta mantener al día Le JT de Lyon (lejtdelyon. blogspot.fr), un pequeño blog cultural y literario en francés.
Recibe novedades de TONI RAMONEDA directamente en tu email
Ahora, más que nunca, cuando desde muchos gobiernos crece el número de mensajes uniformes e inamovibles, es el momento de observar con más detenimiento el discurso que se lanza desde la Unión Europea.A partir de testimonios de prestigiosos politicos vinculados a la institucion, como Josep Borrell, Cristina Narbona, Pedro Solbes, Raimon Obiols o Antoni Castells, este libro analiza en profundidad el tipo de discurso que desarrolla la Union Europea en un contexto en el que un valor politico fundamental es la incertidumbre, entendida como un elemento que facilita la apertura integral y la multiplicidad de ideas, en contraposicion a esa seguridad monolitica de limites estrictos que tanto gusta a los mercados.Toni Ramoneda alerta sobre la existencia de discursos publicos que se transforman en mero espectaculo que no lleva a ninguna parte; pero sobre todo subraya la importancia de la incertidumbre como factor decisivo para adquirir un compromiso democratico y ser capaces de sentir como nuestra una Union Europea que a menudo parece esquiva.
Ahora, más que nunca, cuando desde muchos gobiernos crece el número de mensajes uniformes e inamovibles, esel momento de observar con más detenimiento el discurso que se lanza desde la Unión Europea. . A partir de testimoniosde prestigiosos politicos vinculados a la institucion, como Josep Borrell, Cristina Narbona, Pedro Solbes, RaimonObiols o Antoni Castells, este libro analiza en profundidad el tipo de discurso que desarrolla la Union Europea en uncontexto en el que un valor politico fundamental es la incertidumbre, entendida como un elemento que facilita laapertura integral y la multiplicidad de ideas, en contraposicion a esa seguridad monolitica de limites estrictos quetanto gusta a los mercados.