Tony Gratacós (Barcelona, 1967) es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Su posterior formación académica en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) le permitió adentrarse en el sector audiovisual, donde ha ocupado puestos de responsabilidad en Antena 3 TV, y en The Walt Disney Company participando en el lanzamiento de Disney Channel en España y Portugal como director de Programación y Producción. Nadie lo sabe es su primera novela.
Una apasionante aventura en búsqueda de la verdad que destruyó un imperio. La nueva novela del escritor de Nadie lo sabe.Sevilla, 1527. El joven cronista Diego de Soto, desilusionado con las cloacas del Imperio español, se embarca en una expedicion. Pero una inesperada tormenta obligara a su nave a cambiar el rumbo, separarse del resto y refugiarse en las costas orientales del continente que acaba de conquistar Hernan Cortes con tan solo quinientos hombres. De la noche a la mañana, de Soto consigue hacer realidad un sueño: conocer al legendario conquistador del Imperio azteca. Sin embargo, esa admiracion se tornara en sospecha cuando una serie de asesinatos pretenden acallar las voces sobre lo que ocurrio ocho años atras, cuando los españoles se vieron obligados a abandonar Tenochtitlan y perdieron para siempre el famoso tesoro de Moctezuma. ¿Que sucedio con ese tesoro? Diego de Soto esta dispuesto a descubrir la verdad sin saber que lo que encuentre lo conducira al lugar del que ha querido huir desde el inicio: el corazon del Imperio español.
El thriller más fascinante sobre la primera vuelta al mundo Cuando Diego de Soto finaliza sus estudios universitarios en Valladolid es requerido por uno de sus profesores, el gran cronista real Pedro Martir de Angleria, para que sea su discipulo y lleve a cabo su primer encargo como ayudante: Diego debe viajar a Sevilla para recabar datos de las expediciones a ultramar y completar asi sus cronicas. Pero este viaje le depara mucho mas de lo que puede imaginar. Lo pondra en la pista del viaje de Magallanes, considerado un traidor por muchos, y descubrira que lo que cuentan algunos de los que regresaron de esa epica expedicion que consiguio llegar hasta las islas Molucas y dar la primera vuelta al mundo, bajo el mando del nuevo heroe Elcano no coincide con las cronicas oficiales. Esta revelacion le hara dudar de todo lo que se ha dicho del portugues hasta ese momento. Porque ¿que pasa si la historia miente? He tratado de conocer la verdad. He luchado por ella. Pero resulta demasiado grande, demasiado peligrosa... aun para alguien tan ambicioso como yo. Solo me queda la pluma para desnudarlos a todos con mis palabras antes de que sea demasiado tarde. Una aventura unica que nos sumerge en una de las epocas mas esplendorosas y fascinantes de la historia de España y que esconde un emocionante secreto que ha tardado quinientos años en salir a la luz.
Cuando Diego de Soto finaliza sus estudios universitarios en Valladolid es requerido por uno de sus profesores, el gran cronista real Pedro Mártir de Anglería, para que sea su discípulo. Este le hará su primer encargo como ayudante: Diego deberá viajar a Sevilla para recabar datos de las expediciones y completar así sus crónicas. Pero este viaje le deparará mucho más de lo que puede imaginar. Lo pondrá en la pista del viaje de Magallanes, considerado un traidor por muchos, y descubrirá que lo que cuentan los pocos que regresaron de esa épica expedición que consiguió llegar hasta las islas Molucas y dar la primera vuelta al mundo, entre ellos el nuevo héroe Elcano, no coincide con las crónicas oficiales, y eso le hará dudar de todo lo que se ha dicho del portugués hasta ese momento.Porque ¿qué pasa si la historia miente?EL MAYOR DESCUBRIMIENTO LITERARIO DE NOVELA HISTÓRICADESDE POSTEGUILLO TIENE UN NOMBRE: TONY GRATACÓS¿Fue realmente Elcano el gran héroe español de la expedición que abrió las puertas de Oriente al mundo?Una aventura única que nos sumerge en una de las épocas más esplendorosas y fascinantes del Reino de Castilla y que esconde un emocionante secreto que ha tardado quinientos años en salir a la luz.