En el Japón del siglo XVIII, Tsunetomo Yamamoto, un poderoso samurái, creó el Hagakure, un documento que recogía sus pensamientos acerca de los valores y conducta de los samuráis. Durante los siguientes 200 años, el Hagakure circulo secretamente entre los samurais "despiertos", una elite samurai. El libro estuvo disponible por primera vez para el publico japones en 1906, y hasta 1945, sus principios influyeron enormemente en la clase dirigente japonesa, en particular a los que detentaban el poder militar. De cualquier modo, el espiritu de Hagakure impresiono a la sociedad japonesa. Fue este libro el que modelo el caracter subyacente de la psique japonesa, desde hombres de negocios hasta politicos y desde estudiantes a soldados.Con la lectura de este libro, resulta mas sencillo tener una perspectiva del recorrido historico que ha seguido el Japon en los ultimos 300 años y obtener asi una mejor vision del pais actual.
El samurái es un guerrero fuerte, rápido, lacónico y solitario, de espíritu inquebrantable, sin miedo a la muerte y capaz de derrotar a un enemigo con un perfecto manejo de la katana. Ésta es la imagen exótica y pobre que en Occidente se tiene de ellos. "La vía del samurái" -que compila las obras "Libro de los Cinco Anillos" y "Hagakure", en nueva traducción del japonés y editada por el doctor en literatura comparada Hitoshi Oshima- pretende romper con los estereotipos y presentar la verdadera esencia del guerrero japonés. Estos dos textos clásicos nos aproximan a la realidad espiritual japonesa e ilustran a la perfección el verdadero bushido o «camino del guerrero»: que es la filosofía del combatiente y los principios fundamentales que le enseñan a luchar, vencer y morir. Según este código, la victoria no empieza con la derrota ni con la muerte del contrincante sino que representa el fuerte deseo de encontrar la justicia y el honor, sin que prime el apego a la vida. Resalta que lo importante es enfrentarse al enemigo sin temor a la muerte y llegar a la derrota, o a la victoria, con dignidad.
En el Japón del siglo XVIII, Tsunetomo Yamamoto, un poderoso samurái, creó el Hagakure, un documento que recogía sus pensamientos acerca de los valores y conducta de los samuráis. Durante los siguientes 200 años, el Hagakure circulo secretamente entre los samurais & x0201C;despiertos& x0201D;, una elite samurai. El libro estuvo disponible por primera vez para el publico japones en 1906, y hasta 1945, sus principios influyeron enormemente en la clase dirigente japonesa, en particular a los que detentaban el poder militar. De cualquier modo, el espiritu de Hagakure impresiono a la sociedad japonesa. Fue este libro el que modelo el caracter subyacente de la psique japonesa, desde hombres de negocios hasta politicos y desde estudiantes a soldados.Con la lectura de este libro, resulta mas sencillo tener una perspectiva del recorrido historico que ha seguido el Japon en los ultimos 300 años y obtener asi una mejor vision del pais actual.
Producto de las conversaciones entre un samurai convertido en monje y un joven discípulo, el Hagakure es una extensa obra que desarrola las enseñanzas de la vía del samurai, la via del guerrero.
Un