Si la profundización democrática requiere de una memoria robusta, consciente de los desastres de la historia española del siglo XX y sin miedo de ofender ni de reescribirse, necesita por igual de una identidad apartada del encierro en lo intimo o en lo mas propio de la tribu. Memoria e identidad se combinan para integrar al disidente y al diferente, y alumbrar formas de ser y de estar mas abiertas y ajenas a lo uniforme. Txetxu Aguado enseña literatura española y comparada en Dartmouth College (EE.UU.). Su anterior libro se titula La tarea politica: narrativa y etica en la España posmoderna (2004).
Este libro no es un nuevo análisis de literatura nacional. Si bien abundan los estudios críticos sobre algunos de los autores aquí considerados, son escasos los análisis de crítica cultural donde se abordan conjuntamente sus problemáticas. La crítica cultural trata de aproximarse desde enfoques más globales e interdisciplinares a la producción de conocimiento en este momento histórico dominado por la difuminación de las fronteras disciplinares dentro del mundo académico. Este estudio sobre la recuperación del proyecto político en la España de los años noventa, gracias al papel que juega la literatura, no es un retrato mimético de la sociedad española contemporánea. Es un análisis de las interrelaciones entre escritura y problemática histórica donde se estudia el texto como manifestación estética y como producción de sentido en el mundo sociopolítico en el cual se inserta.
¿Puede liberarse la sexualidad del puritanismo y la imaginería de la prostitución y la pornografía machistas? ¿Se puede escapar de la disyuntiva entre un placer necesitado de la violentación del cuerpo de alguien y otro saturado de remilgos y normas repr
Si la profundización democrática requiere de una memoria robusta, consciente de los desastres de la historia española del siglo XX y sin miedo de ofender ni de reescribirse, necesita por igual de una identidad apartada del encierro en lo intimo o en lo mas propio de la tribu. Memoria e identidad se combinan para integrar al disidente y al diferente, y alumbrar formas de ser y de estar mas abiertas y ajenas a lo uniforme. Txetxu Aguado enseña literatura española y comparada en Dartmouth College (EE.UU.). Su anterior libro se titula La tarea politica: narrativa y etica en la España posmoderna (2004).