El rencor de una ambiciosa cortesana que trasciende la muerte, un pirata poeta que surca los mares para polemizar con un sabio erudito, unas damas con cara de zorro en un bosque encantado, una geisha de trágico destino y un criminal redimido por la luz de Buda son algunos de los personajes de "Cuentos de lluvia de primavera" (1808), la última obra de Ueda Akinari, un escritor que iba contracorriente. Los diez relatos que componen "Cuentos de lluvia de primavera" son precisamente como la lluvia primaveral: sorpresivos e inesperados, pero siempre bien recibidos. Hilados por una aparente falta de estructura, poseen el sello inconfundible de ser testamento de un maestro de las letras comprometido con la cultura de su tiempo. Un viejo escritor casi ciego, que espera la hora final con su taza de té en una mano y su pincel en la otra para dejar ese testimonio sincero y lúcido que solo se alcanza cuando uno tiene la certeza de enfrentar sus últimos días.
Ueda Akinari publicó en 1776 esta obra, considerada cumbre en el género de lo fantástico y sobrenatural de la literatura clásica japonesa. Esta colección de cuentos nos transmite un fuerte interés por el hombre que en algun momento podra transformarse en dios o demonio. Se perciben asi los diversos semblantes del egoismo y de la virtud humana, fluctuando en una atmosfera alucinante; pero al mismo tiempo se advierte que los elementos fantasticos que se manejan no estan concebidos como fines, sino que hay en ellos una enunciacion plausible de como vive y debe vivir el hombre.
Se presenta aquí una mágica pintura del cuento de terror fantástico del antiguo Oriente. Relatos atragantes y sugestivamente hipnóticos; antologí
Obra maestra del género fantástico del que tan extraordinarias muestras ha dado la literatura de Extremo Oriente, La luna de las lluvias sumerge al lector en el mundo exótico del Japón de antaño en el que conviven guerreros, comerciantes, monjes, fantasmas y demonios como protagonistas de las historias mas insolitas e intrigantes.
La que es considerada obra máxima de la literatura clásica japonesa en el género de lo fantástico y sobrenatural fue publicada en 1776. Sus relatos exhiben características fundamentales de la narrativa japonesa: manejo del lenguaje, minuciosidad en las descripciones, elegancia de estilo. Pero, por encima de todo, esta coleccion de cuentos nos transmite un fuerte interes por el hombre, que en algun momento podra transformarse en dios o en demonio. Se perciben asi los diversos semblantes del egoismo y de la virtud humana, fluctuando en una atmosfera alucinante.Cuentos de lluvia y de luna esta considerado por la critica como uno de los maximos exponentes de la literatura clasica japonesa en el genero de lo fantastico y sobrenatural, y su autor, Ueda Akinari (1734-1809), uno de los principales narradores de historias de misterio y suspense del siglo XVIII. (Koratai)