Valentina Grande es profesora, escritora y dirige dos programas radiofónicos italianos de literatura. Con Eva Rossetti han publicado en Liana editorial Feminist Art y Gertrude Stein y la generación perdida. Valentina vive y trabaja en Bolonia.
Recibe novedades de VALENTINA GRANDE directamente en tu email
Gertrude Stein nació en Estados Unidos en una adinerada familia judía de origen alemán. A principios del siglo XX se muda a París, donde vive inicialmente con su hermano Leo y más tarde con su inseparable Alice B. Toklas, su pareja hasta la muerte. En su casa de rue de Fleurus se reunian sabado tras sabado artistas y escritores, estadounidenses y europeos: Sherwood Anderson, Ernest Hemingway, Francis Scott Fitzgerald, Braque, Matisse y Picasso, representantes de lo que ella definio en modo ironico la generacion perdida. Un comic que narra el eslabon perdido entre el arte y la literatura, entre Estados Unidos y Francia, en la epoca de las vanguardias de principios del siglo XX, entre amor, pasiones privadas y temas de genero.
Los sesenta y los setenta son los años de los movimientos por los derechos civiles, de las manifestaciones estudiantiles y de la segunda ola feminista. Son los años en los que surge el Feminist Art, un movimiento complejo y fundamental para entender la historia del arte contemporaneo. A traves de las palabras y los monologos interiores de Judy Chicago, Faith Ringgold, Ana Mendieta y de las Guerrilla Girls esta biografia grafica cuenta como las mujeres cambiaron el arte para siempre.El arte feminista no es un estilo ni un movimiento, sino un sistema de valores, una estrategia revolucionaria, un modo de vida.LUCY R. LIPPARDEl arte feminista no es el arte realizado por mujeres, no es un movimiento que se caracteriza por ciertas elecciones tecnicas o por adoptar formas innovadoras, es mas bien un movimiento artistico y politico en el que las artistas son activistas que reivindican los derechos de las mujeres y que usan el arte como una herramienta de lucha.VALENTINA GRANDE