Mijaíl Gorbachov está a punto de ser nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética. Toda Rusia se muestra esperanzada ante la idea del cambio, mientras en Serieva, una pequeña aldea cercana a Moscu, acaba de producirse un extraño y tragico desastre al que ni los cientifi cos ni la KGB consiguen dar explicacion. Niños que vuelven a la vida para describir hechos aun no acaecidos, incomprensibles alteraciones del tiempo, y el fantasma de una bella mujer acompañada de sus lobos, obligaran al inspector de policia Alexander Presniakov a enfrentarse no solo a los temibles sucesos que han devastado la aldea, sino a todo un sistema que encierra aun demasiados secretos
La venganza y el perdón tienen un propósito concreto en la biología y en la historia de la humanidad del que no podemos zafarnos. Buscamos permanentemente la justicia personal oscilando entre Némesis y Clementia, condicionados por una resaca de necesidades, anhelos, miedos o frustraciones que pueden afectar por igual al vecino, a un niño, a nuestra pareja o al politico que rige los destinos de un pais.¿Hasta que punto es la venganza una expresion innata de nuestra naturaleza? ¿Es sobre todo un fenomeno moldeado por el contexto y la cultura? ¿De que modo se instrumentaliza la venganza para impartir justicia? ¿Como, cuando y por que elegimos entre represalia y aceptacion? Son algunas de las preguntas que se esclarecen en esta accesible y completa radiografia de la venganza y de sus componentes mas peligrosos: la ira, el odio y el rencor.Para crear sociedades mas indulgentes, respetuosas y pacificas, es inutil que pensemos en cambiar la naturaleza humana. En su lugar, hay que cambiar el mundo, los lugares donde vivimos y la educacion que recibimos. ¿Parece dificil? Sin duda. ¿Es imposible? En absoluto.
La venganza y el perdón tienen un propósito concreto en la biología y en la historia de la humanidad del que no podemos zafarnos. Buscamos permanentemente la justicia personal oscilando entre Nemesis y Clementia, condicionados por una resaca de necesidades, anhelos, miedos o frustraciones que pueden afectar por igual al vecino, a un niño, a nuestra pareja o al politico que rige los destinos de un pais.¿Hasta que punto es la venganza una expresion innata de nuestra naturaleza? ¿Es sobre todo un fenomeno moldeado por el contexto y la cultura? ¿De que modo se instrumentaliza la venganza para impartir justicia? ¿Como, cuando y por que elegimos entre represalia y aceptacion? Son algunas de las preguntas que se esclarecen en esta accesible y completa radiografia de la venganza y de sus componentes mas peligrosos: la ira, el odio y el rencor."Para crear sociedades mas indulgentes, respetuosas y pacificas, es inutil que pensemos en cambiar la naturaleza humana. En su lugar, hay que cambiar el mundo, los lugares donde vivimos y la educacion que recibimos. ¿Parece dificil? Sin duda. ¿Es imposible? En absoluto".