Este libro explora la contribución de las artes y de la creatividad en Educación Infantil. También estudia el papel de los talleres de artes y del profesorado de educación artística en las escuelas de Educacion Infantil de Reggio Emilia. Lo hace a traves de la experiencia de Vea Vecchi una de las primeras especialistas de educacion artistica en Reggio Emilia.Esta obra construida como memoria, conversacion y reflexion proporciona una perspectiva unica del trabajo pedagogico de este proyecto que sigue siendo una fuente de inspiracion para todo el profesorado de Educacion Infantil asi como para quienes planifican las politicas educativas en cualquier parte del mundo.El texto de Vea esta lleno de ejemplos muy significativos; atrapa a sus lectoras y lectores con la narracion de la historia de estos talleres y la evolucion del papel del profesorado.Algunos temas clave tratados en el libro son:- Procesos de aprendizaje y construccion del conocimiento;- La teoria de los cien lenguajes de la infancia y el papel de las poesias;- La importancia de la organizacion, de los metodos de trabajo y de las herramientas;- La contribucion del ambiente fisico;- La relacion entre talleres, especialistas en artes, la escuela y el profesorado.Este obra tan clarificadora es una lectura muy recomendada para estudiantes, profesionales, responsables de la Administracion Educativa, para quienes investigan en Educacion Infantil y tambien para quienes trabajando en otros campos educativos esten interesados en la relacion entre las artes y el aprendizaje.Vea Vecchi trabajo como profesora en la Escuela Municipal Infantil Diana, en Reggio Emilia durante mas de treinta años, realizando investigacion pedagogica y documentacion en todos los lenguajes de los niños y niñas. En la actualidad trabaja como asesora de la asociacion y proyecto educativo Reggio Children
Este libro explora la contribución de las artes y de la creatividad en Educación Infantil. También estudia el papel de los talleres de artes y del profesorado de educación artística en las escuelas de Educacion Infantil de Reggio Emilia. Lo hace a traves de la experiencia de Vea Vecchi una de las primeras especialistas de educacion artistica en Reggio Emilia.Esta obra construida como memoria, conversacion y reflexion proporciona una perspectiva unica del trabajo pedagogico de este proyecto que sigue siendo una fuente de inspiracion para todo el profesorado de Educacion Infantil asi como para quienes planifican las politicas educativas en cualquier parte del mundo.El texto de Vea esta lleno de ejemplos muy significativos; atrapa a sus lectoras y lectores con la narracion de la historia de estos talleres y la evolucion del papel del profesorado. Algunos temas clave tratados en el libro son: - Procesos de aprendizaje y construccion del conocimiento;- La teoria de los cien lenguajes de la infancia y el papel de las poesias; - La importancia de la organizacion, de los metodos de trabajo y de las herramientas;- La contribucion del ambiente fisico;- La relacion entre talleres, especialistas en artes, la escuela y el profesorado. Este obra tan clarificadora es una lectura muy recomendada para estudiantes, profesionales, responsables de la Administracion Educativa, para quienes investigan en Educacion Infantil y tambien para quienes trabajando en otros campos educativos esten interesados en la relacion entre las artes y el aprendizaje.Vea Vecchi trabajo como profesora en la Escuela Municipal Infantil Diana, en Reggio Emilia durante mas de treinta años, realizando investigacion pedagogica y documentacion en todos los lenguajes de los niños y niñas. En la actualidad trabaja como asesora de la asociacion y proyecto educativo "Reggio Children".