Las autoras son pedagogas, psicólogas, psicopedagogas, terapeutas, etc., profesoras de Universidad y de Escuelas Superiores, con una sólida formación teórica y una amplia experiencia profesional. Las autoras son pedagogas, psicólogas, psicopedagogas, terapeutas, etc., profesoras de Universidad y de Escuelas Superiores, con una sólida formación teórica y una amplia experiencia profesional.
Recibe novedades de VERA BARROS DE OLIVEIRA directamente en tu email
Entre los 7 y 11 años, el niño vive experiencias que decidirán en gran parte de su vida adulta. La calidad de las relaciones vividas en el medio escolar influirá su modo de vivir el futuro. En la actualidad, generalmente, el niño empieza a ir a la escuela antes de los 7 años; las relaciones sociales vividas a partir de ese momento asumen una funcion estructurante. A las figuras parentales, que antes ocupaban un lugar muy importante, se unen ahora los profesores, los compañeros o la tarea escolar que actuan en el desarrollo de su personalidad. En esta fase, el niño descubre y se aventura cada vez mas en el mundo de los simbolos. Pasa a comprender y a utilizar con autonomia los sistemas de escritura y numeracion. Evaluar los pasos de estas conquistas, analizando sus motivaciones y estructuraciones logicas y significativas, supone un gran desafio para los profesionales que trabajan con ellos. Los autores de este libro ofrecen las ayudas necesarias para que los comportamientos del niño puedan verse como reveladores de su personalidad y, por tanto de su comprension del mundo y de si mismo, favoreciendo el reconocimiento de problemas que, una vez identificados, pueden solucionarse, previniendo trastornos mas graves en la vida futura. En cada capitulo, un especialista analiza los comportamientos del niño de 7 a 11 años para que, penetrando mas alla de las apariencias, el profesor pueda contribuir a su crecimiento y desarrollo.