FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681601782
El presente breviario estudia la historia y la prehistoria humanas desde el punto de vista del progreso alcanzado. Para el autor, la prehistoria es la continuación de la historia natural, lo que le permite establecer una analogía entre la evolución biológica y el progreso cultural y social.
Vere Gordon Childe defendió en este libro, considerado hoy como un clásico, una arqueología que no fuese un mero estudio de objetos, sino de comportamientos humanos. "Al igual que cualquier otro historiador -decia- un arqueologo estudia y trata de reconstruir el proceso que ha creado el mundo humano en que vivimos". En sus paginas escribio el gran arqueologo español J. Maluquer de Motes, se pueden encontrar "las sencillas, oportunas y necesarias nociones que un primer especialista con un profundo sentido humano juzga necesario conocer como punto de partida de cualquier aficion arqueologica. No son "lecciones" de un maestro, sino aquellas enseñanzas que todo gran maestro transmite a sus discipulos en su cotidiano alternar fuera de clase. La claridad, minuciosidad y profundo sentido humano de este libro lo convierten en indispensable para quienes quieran iniciarse en los campos de la Arqueologia y la Prehistoria".
Publicada en 1942, pero concebida en 1938, Que sucedió en la historia es una obra inseparable del contexto de la epoca en que fue escrita: una epoca en que el nacionalsocialismo alemán y el fascismo italiano aparecian dispuestos a destruir los fundamentos de la civilizacion europea, y en que amenazaban, por lo mismo, la idea de continuidad del orden historico. Frente a ese ambito general, sin embargo, Childe reafirmo su confianza en el progreso de las civilizaciones. Habia que partir de una vision general del desarrollo historico y resaltar la naturaleza dialectica del progreso, a fin de fortalecer una vision racional de la historia. El resultado de esta reafirmada creencia en el progreso humano es este libro.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681651459
El presente breviario estudia la historia y la prehistoria humanas desde el punto de vista del progreso alcanzado. Para el autor, la prehistoria es la continuación de la historia natural, lo que le permite establecer una analogia entre la evolucion biologica y el progreso cultural y social.