El fin primario de esta obra es instructivo y eminentemente práctico para el control microbiológico de los principales alimentos, así como para la identificación y estudio de los gérmenes encontrados. Va dirigido a personas interesadas en la especialidad pertenecientes a laboratorios de organismos oficiales o de la industria principalmente.INDICE: Introduccion. Muestreo. Preparacion de las muestras para su analisis. Recuento de microorganismos aerobios mesofilos (31+- 1ºC) revivificables. Investigacion y recuento de Enterobacteriaceae lactosa-positivas (coliformes).Investigacion y recuento de Escherichia coli. Investigacion de Enterobacteriaceae totales. Investigacion de Salmonella. Investigacion de Shigella. Investigacion y recuento de Clostridium sulfito-reductores. Investigacion y recuento deStaphylococcus aureus. Investigacion y recuento de Bacillus cereus. Investigacion y recuento de Clostridium perfringens. Recuento total de microorganismospsicrotroficos. Investigacion de estreptococos fecales. Investigacion y recuento de Vibrio parahaemolyticus. Hongos. Investigacion de toxinas botulinicas. Investigacion de Aeromonas hydrophyla. Investigacion de Plesiomonas shigelloides. Investigacion de Listeria monocytogenes. Investigacion de residuos de antibioticos por metodos microbiologicos. Carnes. Derivados carnicos. Aves y caza.Pescado y derivados. Mariscos (crustaceos y moluscos). Huevos y derivados. Leche y derivados. Grasas comestibles. Cereales. Leguminosas. Tuberculos y derivados. Harinas y derivados. Hortalizas y verduras. Frutas y derivados. Edulcorantes naturales y derivados. Condimentos y especias. Alimentos estimulantes y derivados. Conservas animales y vegetales. Platos preparados. Aguas y hielo. Helados. Bebidas no alcoholicas: bebidas refrescantes y horchata de chufa. Bibliografia. Medios de cultivo y reactivos comercializados.